Cuba: Estados Unidos multa a Travelocity por violar embargo que mantiene contra este país
Cuba. El Gobierno de Estados Unidos ha impuesto una multa de 182.750 dólares (entorno a los 135.524 euros) a la agencia de viajes online Travelocity por gestionar billetes aéreos y reservas de hoteles en este país, violando el embargo impuesto contra él en 1962, según informó el propio Departamento del Tesoro
De acuerdo con un reporte de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), Travelocity violó en 1,458 ocasiones el embargo al proveer, sin la licencia correspondiente, "servicios de pasajes y hoteles en los cuales el gobierno de Cuba o ciudadanos cubanos tenían intereses". El documento señala que las violaciones ocurrieron entre enero de 1998 y abril del 2004, y añade que la agencia ha cooperado en la investigación de la OFAC, aunque no reveló voluntariamente las infracciones a las autoridades.
El monto gravado a Travelocity constituye el segundo más elevado impuesto por la OFAC durante el actual año fiscal, que concluye el próximo 30 de septiembre. La mayor multa del período corresponde hasta ahora a la corporación LogicaCMG, radicada en Lexington, Massachusetts, con $220,000. Su predecesora, CMG Telecommunications, había enviado computadoras, componentes electrónicos y apoyo tecnológico a la isla durante el 2001.
La ley estadounidense también castiga a las empresas o individuos que viajan a Cuba sin un permiso del Gobierno estadounidense. Las medidas han sido aplicadas con más rigor durante la administración del presidente George W. Bush.
Travelocity, que tiene su sede en Texas, es propiedad de Sabre Holdings y es un popular sitio de viajes en Estados Unidos, con ingresos por más de 1.000 millones de dólares (alrededor de 741 millones de euros) el año pasado.