Cuba: Gobernador de Nuevo México apoya fin de restricciones de viajes a la isla

27 de Agosto de 2009 11:35pm
godking

Cuba. El gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, cercano al presidente Barack Obama y de visita en La Habana, declaró que todas las restricciones de viajes de estadounidenses a la isla deben cesar y precisó que a su regreso informará al mandatario sobre su misión comercial y cultural a la nación caribeña "como ciudadano particular"

Mientras visitaba la casa en que vivió por muchos años Ernest Hemingway en el este de La Habana, Richardson, quien donó al museo la réplica de un teléfono antiguo en nombre del estado de Nuevo México, dijo a AP que no estaba en Cuba como representante de Washington ni traía mensaje del gobierno estadounidense, pero que sí tenía previstas reuniones con altos funcionarios de la isla.

El gobernador, quien concluirá su visita a Cuba este viernes, calificó de "muy positivas" las conversaciones con el presidente de la Cámara de Comercio, Pedro Álvarez.

Recientemente, el presidente Obama eliminó restricciones a viajes y envíos de remesas de cubano-estadounidenses a la isla, impuestas por la administración Bush, pero aún están vigentes las restricciones para los viajes de los ciudadanos de Estados Unidos.

Se calcula que en 2007 unos 40.500 estadounidenses visitaron la isla a través de terceros países, la mayoría de ellos a escondidas. La American Society of Travel Agents (Sociedad Estadounidense de Agentes de Viajes) estimó ese año que, si eliminasen las restricciones, 1,8 millones de estadounidenses visitarían a Cuba en los primeros tres años, aunque otras fuentes hablan de cifras superiores.

En la actualidad, Cuba cuenta con 13 grupos hoteleros internacionales (entre ellos 10 son españoles) y unas 46.000 habitaciones, según datos del Ministerio de Turismo. En 2008, el volumen de turistas extranjeros aumentó en 9,3% y llegó a los 2,35 millones, generando 2.700 millones de dólares, 11% más que en el 2007.

Back to top