Cuba: Museo Servando Cabrera inaugura el jueves un proyecto que vincula juguetes y arte

21 de Mayo de 2009 12:45am
godking

Cuba. El Museo Biblioteca Servando Cabrera Moreno, en colaboración con la Oficina Regional de la UNESCO, inaugurará este jueves 22 de mayo el proyecto “Jugar con Arte”, con el cual celebra el Día de la Diversidad Cultural. La exposición mostrará una de las secciones más singulares de la colección de arte popular atesorada por Cabrera Moreno: una suma de aproximadamente 200 juguetes que provienen de diversos países de América y Europa.

Con esta muestra, quedará concluido el programa de actividades que durante un año completo ha estado dedicando la institución a conmemorar el 85 Aniversario del natalicio del artista.

“El conjunto de obras que se expone constituye un recorrido por la vida y las tradiciones de los pueblos. La factura, la técnica y el acabado de cada una de ellas revelan las múltiples aproximaciones estéticas de quien las creó. Como constatación de la rica diversidad cultural de los pueblos del mundo, las piezas nos muestran cómo una misma tipología varía, condicionada por los materiales e ideal decorativo de su área geográfica. Aunque rústicas, algunas se destacan por la utilización de mecanismos articulados que resultan antecedentes directos del juguete moderno”, se explica en un comunicado de prensa difundido por el museo.

Para distinguir la importancia de la colección en el contexto moderno, han sido invitados destacados artistas que, de una manera u otra, han plasmado el universo de la niñez en sus obras: Lesbia Vent Dumois, Ángel Ramírez, Carlos Guzmán y Vicente Rodríguez Bonachea. Estos creadores tendrán a su cargo la realización de atractivas soluciones museográficas que realzarán el valor intrínseco de las piezas, al tiempo que mostrarán, en obras suyas que también se exponen, sus recreaciones del ambiente lúdico y del mundo infantil.

La exposición se prestigia desde su misma apertura con la intervención de Freddy Artiles, destacado dramaturgo cubano dedicado al estudio del teatro de títeres y para niños, quien tendrá a su cargo las palabras de inauguración. Asimismo, será desarrollado hasta el final del verano un nutrido grupo de actividades para el público infantil, entre las que destacan la actuación de la narradora oral Mayra Navarro, diversas representaciones teatrales, y los tradicionales talleres de creación, que este año tendrán como tema la enseñanza de la técnica del papier maché.

Back to top