Cuba perdió un millón 923 mil dólares en el último año por suspensión de operaciones de Pullmantur

28 de Septiembre de 2007 5:35am
godking

Cuba perdió en el último año un millón 923 mil dólares por la suspensión de las operaciones del crucero Holliday Dream en puertos locales, motivada por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

En el tercer trimestre del 2006 la compañía de cruceros Pullmantur, propietaria del buque, fue adquirida en su totalidad por la Royal Caribbean, la segunda corporación estadounidense de cruceros y una de las más importantes del mundo en esa modalidad.

Por esa transacción fueron suspendidos 230 puestos de trabajo que correspondían a tripulantes cubanos, lo que significó la suspensión de los correspondientes ingresos, y que dejaran de visitar la isla unos 12 mil 375 turistas.

Algo similar ocurrió en 1997 con la compañía italiana Costa, cuando parte de sus acciones fueron adquiridas por la Carnival Cruise Line, líder de los cruceros en el mundo, de capital norteamericano, con lo cual los tripulantes cubanos tuvieron que abandonar esas naves.

La Royal Caribbean tiene su casa matriz en Miami, razón por la cual los abogados norteamericanos fueron claros en el contrato de la compra: "Totalmente prohibido contratar personal cubano". Las leyes estadounidenses así lo establecen.

Tampoco el Holliday Dream, crucero de Pullmantur basificado en La Habana, podría volver a tocar puertos cubanos por las regulaciones del bloqueo norteamericano.

Para los directivos de esa y otras corporaciones la medida resulta discriminatoria, a pesar del reconocido desempeño profesional del personal cubano, pero el bloqueo económico una vez más impuso sus leyes.

Por cada puesto de trabajo suspendido en los cruceros la isla deja de ingresar alrededor de mil 500 pesos convertibles por mes.

Back to top