Cuba: Principales hoteleras españolas consolidan posiciones en este país como parte de su expansión en América Latina

Cuba. Las principales cadenas hoteleras españolas ven en este país una buena opción para afianzar su expansión en América Latina. La isla se posiciona como un mercado estratégico para el crecimiento dentro de la región, y este final de año se ha visto marcado por nuevas aperturas. Iberostar Hotels anunció esta semana que abrirá en enero un hotel de cinco estrellas en Varadero, el Iberostar Playa Alameda Varadero.
Mientras que Sol Meliá acaba de inaugurar su hotel número 23, el Meliá Las Dunas. La compañía abarca una cuota de mercado en Cuba del 37% y cuenta en el país con un 22% de las plazas hoteleras de cuatro y cinco estrellas.
Por su parte, el grupo Barceló también planea un importante aumento de su presencia hotelera en Cuba, mediante la apertura de seis nuevos establecimientos hasta finales de 2010, y está previsto que tres de ellos sean propiedad de sociedades mixtas hispano-cubanas constituidas al efecto. Las nuevas inauguraciones elevarán a nueve el número de establecimientos de Barceló en la isla y sumarán más de 4.500 habitaciones.
Por último, destaca la reciente apuesta por Cuba de Globalia, que se estrenó hace apenas un mes en la isla con tres hoteles en gestión, tras llegar a un acuerdo con la cadena local Gaviota, en el marco de su expansión internacional. Este acuerdo supone la incorporación de 1.127 habitaciones y alrededor de 2.500 camas en los destinos de La Habana, Varadero y Cayo Coco.