Cuba: Restablecen en tiempo récord conductora de agua potable que abastece al destino Jardines del Rey
-Esta conductora, de 110 kilómetros de largo, así como el pedraplén que une a la famosa cayería cubana con tierra firme fueron severamente dañados por el huracán Ike
Cuba. La conductora de agua potable que abastece al polo turístico Jardines del Rey, en el norte de Ciego de Ávila, fue reparada en tiempo record de 72 horas después de su afectación por la furia del huracán Ike la pasada semana, informa un reporte de la Agencia de Información Nacional (AIN).
Trabajadores de empresas nacionales y provinciales restablecieron los más de mil 200 metros lineales de tubos destruidos por el meteoro, con lo cual garantizaron el suministro del vital líquido a las más de tres mil 600 habitaciones de los 12 hoteles y villas que funcionan en los cayos Coco y Guillermo y a otras instalaciones.
Para lograr este objetivo en una conductora que tiene 110 kilómetros de largo, obreros y técnicos de Recursos Hidraúlicos y de otros organismos, montaron tubos de 630 milímetros de diámetro, a los que hubo que fabricarles anillos metálicos especiales en talleres sideromecánicos y azucareros de Ciego de Ávila.
Tales dispositivos se emplearon en los empates de los tubos de 12 metros de longitud cada uno, para alcanzar mayor hermeticidad y seguridad, labor que normalmente requiere de tres meses como mínimo.
Unos 500 trabajadores se mantuvieron noche y día en esas faenas, lo cual es considerado como una hazaña laboral.
Por otra parte, la carretera de 17 kilómetros por dentro del mar, que une a la Isla de Turiguanó con Cayo Coco, ya fue abierta al tránsito de vehículos automotores, mientras se reparan aceleradamente 12 de los 14 puentes dañados severamente por el meteoro que originó aquí olas de más de tres metros de altura y fuertes vientos y lluvias.
Las fuerzas que repararon la conductora y trabajan en el pedraplén, fueron estimuladas con un acto en Cayo Coco, donde Rogelio Acevedo, presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba, calificó de proeza lo desarrollado en esta zona del archipiélago cubano.