Cuba: Ron Havana Club se ubica entre las 25 mejores bebidas del mundo
Cuba. El gustado ron Havana Club ascendió al lugar 25 del ranking mundial anual, al incrementar sus ventas un 13 por ciento, en relación a lo alcanzado en el 2007, informó en conferencia de prensa, Marc Beuve-Méry, Director General de Habana Club Internacional S.A..
El pasado 2008 -dijo el directivo- vendimos 3,4 millones de cajas, de 9 litros, en 125 países, excepto los Estados Unidos, y aspiramos en el 2013 a ubicarnos entre las 15 primeras marcas del ranking anual de impacto con 5 millones.
A pesar de tener gran aceptación el Habana Club en los Estado Unidos, esta bebida no se comercializa en dicho país, debido a las leyes de bloqueo que ejerce el gobierno sobre los productos cubanos. No obstante, no lo necesitan, porque según aseguró Marc Beuve- Mery, en el resto del mundo hay países como Alemania (Mercado número uno de Havana Club), Italia, Francia, Reino Unido, Grecia, Rusia, Canadá, Chile, México y la propia Cuba, donde resultó preferido por los consumidores de ron, bebida que se ubica en el tercer lugar mundial tras el scot Wiskey y el Vocka.
Entre los factores que inciden en este salto están la alta calidad de los maestros roneros de la Isla que intervienen en el proceso, el añejamiento natural en barriles de roble blanco, así como el clima y el suelo en el cual se cultiva la caña de azúcar, que lo hacen único de su tipo.
Para Havana Club Internacional S.A. (fundada en 1993 por la compañía cubana Cuba Ron S.A., responsable de la producción del ron, y por el grupo francés Pernod Ricard, encargado de su distribución hoy, dentro y fuera del país) la entrada en funcionamiento de la nueva ronera San José, en la provincia de La Habana, en el 2007, ha sido esencial. Aquí se producen los rones oscuros y añejos de gran demanda en el mercado internacional y los cuales garantizan su alto nivel de marcas Premium, especialmente, el Añejo 7 Años.
Cuba y su cultura han encontrado espacio en Havana Club Internacional S.A., la que además de promover los eventos de superación Master-Class y Grand Prix-Havana Club (con carácter bienal) apoya la promoción de 40 artistas de la Mayor de las Islas del Caribe y ha patrocinado los festivales Havana Cultura en Bélgica, Chile, Toronto e Ibiza durante el 2008.