Cuba y Venezuela colaboran en la graduación de 75 especialistas en Gestión Turística
Cuba. En el marco de los convenios bilaterales en materia turística entre este país y Venezuela, esta semana se les otorgó el título de Diplomado en Gestión Turística aproximadamente a 75 personas, con el fin de fortalecer el proceso de formación universitaria vinculada a este sector.
Así lo informó el gerente de Capacitación y Formación del Instituto Autónomo de Turismo del estado Aragua (Iatur), Gregory Barrios, quien además, explicó “nosotros establecimos el acuerdo conjuntamente con la Universidad de La Habana, Colegio Universitario de Caracas y los ministerios del Poder Popular para la Educación Superior (MES) y para el Turismo (Mintur)”.
Según indicó el funcionario a ABN, el diplomado se desarrolló en la ciudad de Maracay, durante un año y medio y se dividió en 12 temáticas, en las cuales profesores cubanos les brindaron herramientas provechosas a los estudiantes, para que así las puedan llevar a la práctica.
“Básicamente este trabajo ha permitido con todos los profesores universitarios, tecnológicos, Misión Sucre, Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa) y todas aquellas instituciones en lo que respecta en materia de turismo, a que tengan una visión más amplia y objetiva en cuanto a la nueva perspectiva del Estado venezolano”, dijo Barrios.
Asimismo, expresó que los convenios permiten direccionar o focalizar los esfuerzos del proceso universitario ajustado a la nueva función política. Reiteró que a principio del año 2009 se tiene previsto comenzar una Maestría en Gestión Social, a través del convenio de las instituciones antes mencionadas.
Joyce Rodríguez, representante de los graduando manifestó que “el diplomado cumplió con nuestras expectativas, ya que tuvo extraordinaria visión en cuanto al desarrollo turístico en el mundo, Latinoamerica y de nuestro país”.
Agregó que la formación les permitirá cooperar en los esfuerzos que vienen realizando el Ministerio de Turismo, Iatur, los fondos mixtos y las gobernaciones, con el fin de hacer del turismo una alternativa para el crecimiento económico de Venezuela.
Igualmente, le dio las gracias a todas las personas que de una u otra forma estuvieron involucrados durante su proceso de formación.