Economía cubana creció 4 % en 2015

22 de Diciembre de 2015 1:54am
editor
Economía cubana creció 4 % en 2015

El Producto Interno Bruto (PIB) de Cuba creció 4 %, a pesar de los efectos del bloqueo de Estados Unidos y las restricciones financieras, aseveró el titular de Economía, Marino Murillo Jorge.

Este resultado fue posible, dijo, porque se logró disponer de anticipos de liquidez, contrataciones adelantadas de los créditos y de su ejecución, y además hubo una tendencia a la baja en los precios de las importaciones, informó el diario Granma.

En la reunión del Consejo de Ministros, que analizó el comportamiento de la economía durante el 2015, Murillo explicó que la producción material incrementa su participación porcentual en el PIB de 59,3 en el 2014, a 61,1 en el presente año.

“Todos los sectores productivos crecen respecto al año anterior, aunque la agricultura, la industria azucarera, la construcción, el transporte, el almacenamiento y las comunicaciones incumplieron lo que estaba planificado”.

En la reunión también se aprobó el Plan de la Economía para el 2016, en el que se ha previsto potenciar al máximo las reservas internas de la economía; dirigir los recursos hacia aquellas actividades que garantizan exportaciones y sustitución de importaciones; priorizar las inversiones de continuidad y crecer en las del sector productivo que generen ingresos externos, las de infraestructura y de sectores estratégicos.

Para el 2016 se garantizarán los servicios sociales básicos (Educación, Salud) en niveles similares a los de los últimos años; se priorizará la sostenibilidad de la generación eléctrica del país y se trabajará para mejorar la eficiencia en el uso de los portadores energé­ticos.

Por su parte, la titular de Finanzas y Precios, Lina Pe­draza Rodríguez, dio a conocer el comportamiento del ejercicio fiscal durante el año, cuyo déficit se estima en un 5,7 % del PIB, de un 6,2 % previsto en la Ley del Presupuesto del 2015.

Según informó, los ingresos y los gastos dieron respuesta a los niveles de actividad que demandó la economía, no sin tensiones presupuestarias.

Los miembros del Consejo de Ministros analizaron igualmente el Anteproyecto del Presupuesto del Estado para el año 2016, que será aprobado en el Parlamento en los próximos días.

Back to top