Ecuador: Aerolíneas de este país piden reevaluación del permiso de operaciones de la filial local de LAN
Ecuador. A cuatro meses de que LAN cumpla cinco años con presencia en este país, las aerolíneas locales le declararon la guerra. Éstas acusaron a la filial de LAN de competencia desleal, ya que, según las compañías agrupadas en la Asociación de Empresas Nacionales de Aviación (Adena), no cumple con los requisitos que se les exige a las compañías locales, por lo que piden reevaluar la concesión que sustenta su operación.
A pesar de depender administrativamente de LAN Airlines, está registrada como línea local, a través de LAN Ecuador - Aerolane, ex línea de bandera del país. Aunque Ecuador no pone restricciones a la propiedad extranjera en aerolíneas locales, sí considera como "requisito indispensable" -según la Dirección General de Aviación Civil (DGAC)- contar con aviones de matrícula ecuatoriana e instalaciones para bases de operaciones y mantenimiento.
Sin embargo, según las acusaciones, LAN Ecuador opera con aviones de LAN y no cuenta con bases de operación propias dentro del territorio.
Aún así, en octubre deo 2002, la DGAC le otorgó el Certificado de Operador Aéreo (AOC) para cinco rutas que luego fueron aumentadas, y actualmente la compañía vuela desde Guayaquil y Quito hacia Nueva York, Miami, Madrid, Santiago y Buenos Aires. Esto habría desatado la ira de las otras compañías locales con rutas internacionales: Aerogal, Tame e Ícaro.
"Quito y Guayaquil se convirtieron en escalas sólo para el abastecimiento de combustible más barato", afirmó a la prensa ecuatoriana Gabriela Sommerfeld, presidenta de Adena.
Los últimos días han circulado versiones de prensa sobre una supuesta investigación realizada por el Consejo Nacional de Aviación Civil (CNAC) de la operación de estos cinco años de LAN Ecuador. Sin embargo, desde LAN aseguran que es "totalmente falso que estemos siendo investigados" y que el CNAC no ha solicitado ningún tipo de antecedente.
En 2006, la única compañía "local" ranqueada dentro de las tres primeras en tráfico internacional fue LAN Ecuador. Ésta lideró con un 16,25%, seguida por American (15,59%) y Avianca (13,18%).