Ecuador celebrará en julio la séptima edición de su Feria Internacional del Libro

18 de Abril de 2012 11:30pm
webmaster

La Feria Internacional del Libro de Ecuador, que del 6 al 15 de julio convoca a Guayaquil a empresarios del sector a participar con la exposición, promoción y venta de literatura, prepara presentaciones de obras, lecturas, diversos foros y actividades artísticas y culturales, y organiza por primera vez el “Encuentro Binacional de Letras y Poesía”, que congregará a escritores del país anfitrión y Colombia.

Bajo el lema “Entra en la Era Book”, el encuentro busca fortalecer la comercialización del libro y estimular el incremento del nivel de lectura de los ecuatorianos, que actualmente es de medio libro por persona al año, según estadísticas de la Unesco.

Expolibro tendrá lugar en el Palacio de Cristal del Malecón 2000, en Guayaquil, que se prepara para recibir a sus visitantes con importantes descuentos hoteleros que faciliten la estadía de los empresarios y abran un nuevo canal de comercialización entre los dos mercados y principales ejes comerciales del país, informaron los organizadores de la Feria.

“Expolibro es un esfuerzo por acercar el libro al lector e incentivar el surgimiento de nuevos lectores. Buscamos mecanismos que faciliten la circulación de productos bibliográficos en el país. Creemos que Guayaquil, una ciudad con unos tres millones de habitantes, es un mercado interesante para las editoriales, librerías y el sector en general de la Sierra Ecuatoriana. Queremos tender un puente que contribuya al desarrollo de este importante reglón de la economía nacional y a su vez impulsar el desarrollo de la cultura”, dijo Jaime Rull, presidente ejecutivo del evento.

Según datos del Portal Iberoamericano de Gestión Cultural, la producción librera en América Latina no supera el 10% del total mundial. Brasil, México y Argentina son los mercados más grandes, seguidos por Colombia, Chile y Venezuela.

En este panorama, Expolibro presenta en esta edición el primer Encuentro Binacional de Letras y Poesía, que buscará integrar a importantes escritores y profesionales de Colombia y Ecuador en torno al fortalecimiento de la producción literaria y su promoción internacional. El Encuentro será dirigido por el escritor Gonzalo Mallarino, actual embajador de Expolibro en Colombia. También contará con la participación del poeta Federico Díaz-Granados.

Como parte del Programa de Actividades se realizará un Homenaje Especial al escritor ecuatoriano Miguel Donoso Pareja. Escritores Internacionales se unirán para presentar lo más relevante de su obra y brindar un agradecimiento por su aporte a la literatura latinoamericana.

Durante los diez días de la gran fiesta cultural, el Sistema Nacional de Bibliotecas, SINAB,  presentará el “Tren más divertido del mundo”, una iniciativa que atraerá a gran número de niños con la propuesta de realizar recorridos imaginarios por la literatura infantil. Se incluirán shows de títeres, payasos, mimos y arlequines, audios de radio, teatro, juegos y  presentaciones de libros.
 

Back to top