Ecuador espera que la UNESCO retire a las Galápagos de la lista de patrimonio en peligro

Ecuador. El gobierno de este país ha cumplido las recomendaciones de los expertos para mejorar el hábitat de las islas Galápagos, por lo que espera que la UNESCO excluya de su lista de patrimonio en peligro a ese archipiélago, que actualmente encabeza el concurso de las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo, dijo la ministra de Turismo, Verónica Sión.
En junio de 2007, la UNESCO incluyó a las Galápagos en la lista de patrimonios en peligro, debido al creciente turismo, la inmigración y la introducción de especies no autóctonas.
"Al conocerse la inclusión de Galápagos en esa lista, el gobierno trabajó para implementar todas las recomendaciones", señaló Sión a la prensa, y dijo esperar que en próximas deliberaciones la organización ponga fin a la clasificación.
Galápagos se ubica en el primer lugar del concurso "Las 7 nuevas maravillas naturales del mundo", un certamen de votaciones por Internet que cerrará en menos de un mes.
El concurso, auspiciado por la organización suiza New7Wonders, comenzó en 2008 y concluirá en julio. Un panel de expertos internacionales seleccionará a los finalistas y tras revelarlos arrancará otra vez desde cero el proceso de votaciones. Será en 2011 cuando se conocerán las Nuevas Siete Maravillas Naturales del Mundo, refirió Xinhua.