Ecuador presenta oportunidades de inversión en complejo de negocios en Quito

Con el fin de satisfacer la creciente demanda del turismo de negocios y eventos, con un crecimiento estimado de 5% en los próximos cinco años, la ciudad de Quito ha lanzado una licitación para la construcción y gestión de un complejo de negocios que incluye un centro de convenciones, arena de eventos y centro de exposiciones.
La ciudad de Quito está invitando a entidades inversionistas nacionales e internacionales a participar en la licitación de este proyecto, que debe convertirse en el centro de convenciones y eventos más importante del país, y que será desarrollado en las instalaciones del antiguo aeropuerto Internacional de Quito, ubicado al norte de la ciudad.
Se estima que la inversión será de más de $35 millones de dólares. El Nuevo Centro Metropolitano de Convenciones de Quito se levantará sobre 11,4 hectáreas del Parque Bicentenario, cuya extensión total es de 127 hectáreas.
El complejo tendrá un recinto de convenciones con una capacidad para tres mil personas, un recinto de exposiciones para seis mil personas, una arena cubierta para espectáculos con una capacidad para nueve mil espectadores y una extensión abierta dentro del parque para 30 mil personas adicionales. Además de estas obras básicas, el concurso estipula la construcción de negocios complementarios al área de eventos y convenciones.
La nueva construcción se encuentra en el corazón de un plan de regeneración urbana masiva implementado por la ciudad de Quito y el gobierno nacional, el cual incluye la primera línea de metro de Quito, que contará con una parada para el Nuevo Centro Metropolitano de Convenciones, así como varias mejoras de la infraestructura del área.
Se espera que la modernización de esta zona atraiga inversiones privadas en áreas como bienes raíces, empresas, tiendas y restaurantes.
Las cifras más recientes indican que durante 2012, el 25% de todos los visitantes que llegaron a Quito lo hicieron en turismo de negocios y eventos. Se estima que estos 130 mil viajeros gastaron en promedio $607 dólares por estadía entre alojamiento, alimentación, transporte y costos de inscripciones en congresos, y que tuvieron una estancia promedio de tres días.