Ecuador quiere sacar a Galápagos de la lista de patrimonios en peligro

04 de Abril de 2009 1:13am
godking
Ecuador quiere sacar a Galápagos de la lista de patrimonios en peligro

Ecuador. La ministra del ambiente, Marcela Aguiñaga, afirmó que este país cumple "todas las exigencias" que le pide la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para sacar a las islas Galápagos de la lista de Patrimonios de la Humanidad en peligro.

Aguinaga afirmó a la Radio Pública que "Ecuador viene cumpliendo con las exigencias de la Unesco en relación a la presentación de los informes permanentes cada cierto tiempo", reportan diversos medios de prensa.

"El último informe de avances en todos los temas que fueron cuestionados respecto a la administración y manejo de las islas fue presentado en el mes de febrero", informó la ministra.

Pese a que el Gobierno aún no cuenta con la agenda en firme, "el Estado ecuatoriano ha solicitado que seamos recibidos en la Asamblea General para informar de las acciones que hemos tomado para sacar a ese patrimonio de esta categoría", ya que ha habido "avances altamente notorios" para la conservación, señaló Aguiñaga.

Según la ministra, sacar a Galápagos de la lista de Patrimonios de la Humanidad en peligro, donde fue incluido en 2007 por las amenazas para la conservación ambiental del turismo, el aumento de la población y las especies introducidas, no depende solo de Ecuador, sino "de la voluntad de los demás miembros".

Son los países de la Asamblea General de la Unesco los que votarán a favor o en contra de que Ecuador continúe en esta categoría, explicó Aguiñaga.

Por otra parte, la ministra hizo referencia a la visita que el príncipe de Gales hizo a las islas el pasado 15 de marzo y destacó que el heredero de la corona británica "estaría interesado" en apoyar la creación de "capacidades técnicas que hagan que el ordenamiento urbano sea mejorado en un concepto más amigable con la conservación".

Las Islas Galápagos están situadas en el Océano Pacífico a unos 1.000 kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador y abarcan 14 islas importantes y más de 120 islotes, que suman en conjunto 8.000 kilómetros cuadrados.

El archipiélago debe su nombre a las grandes tortugas que habitan en sus islas y es considerado como una de las reservas naturales más grandes, complejas y diversas del mundo por su rica biodiversidad.

Back to top