Eddie Lubbers, Presidente y Director General de Cuba Travel Network (CTN)

14 de Diciembre de 2007 3:55am
godking

Cuba Travel Network es una de las agencias de viajes on line con más tiempo trabajando el producto Cuba. Para el año 2008 se proponen incorporar versiones en cinco idiomas de sus dos sitios principales, así como extender a ambos la modalidad de pago en varias monedas

¿En qué proyectos está trabajando su compañía en estos momentos? ¿Tienen alguna novedad para presentar en el futuro inmediato?

-Seguimos presentando novedades de todo tipo, y para el año 2008 estaremos lanzando versiones en varios idiomas de los dos sitios de Internet que nosotros operamos. El principal que tenemos en la actualidad para la reservación de hoteles es http://www.cubahotelreservations.com, que ya aparece en cinco idiomas y con la posibilidad de pagar en varias monedas. Concretamente vamos a presentar ese sitio en otros cinco idiomas.

La otra página, que ahora solamente está en inglés, también la tendremos en cinco idiomas, y es http://www.cubajet.com/, el sitio de vuelos desde y hacia Cuba, que también incorpora posibilidades de pagos en varias monedas. Esa es una de las novedades para el año entrante.

También haremos una serie de inversiones locales, como la que estamos planificando para el sitio http://www.cubahotels.com.au para el mercado australiano, con el que nos va muy bien, y otros mercados de nicho que nos interesan mucho.

¿Qué volúmenes de facturación están consiguiendo en estos momentos, y qué número de clientes tienen en cada uno de los portales?

-El acumulado de nuestra actividad el año pasado arrojó aproximadamente unos 25.000 pasajeros, mientras que para el cierre de este año 2007 esperamos terminar con entre 30.000 y 40.000 pasajeros. El 2008 pinta muy bien en este sentido.

¿Y el volumen de facturación aproximado?

-No entramos en ese detalle porque la métrica principal que manejamos es el número de pasajeros.

¿Cuál es el destino que más están vendiendo?

-En nuestra modalidad de ventas online puras y duras, para decirlo así, el producto urbano pega mejor, con un 60% ó 70%, y dentro de esa categoría La Habana tiene un papel importante. Hacia el interior de la isla, se destacan Viñales, Trinidad, Cienfuegos. Respecto a nuestra modalidad de venta, que no es de paquetes sino de multiproducto, tenemos realmente una distribución en toda la isla.

En cuanto al alquiler de autos, ¿es ese un segmento importante para ustedes?

-Por supuesto. Tengamos en cuenta que pasamos de cero a tener 25.000 rentas-días en el año aun en curso.

¿Cómo los ha afectado la falta de automóviles durante este año?

-Es extremadamente lamentable, porque ese es un producto que se presta muy bien para la comercialización online, solo que no hay autos. Si tuviéramos la oportunidad de contar con más autos, pues estuviéramos vendiendo mucho más.

Back to top