Ediciones Cubanas de Artex presente en la Feria del Libro de La Habana 2015

El sello editorial Ediciones Cubanas perteneciente a Artex estará presente del 13 al 22 de febrero en la Feria Internacional del Libro de La Habana en la bóveda D-1 de la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, perteneciente al Parque Histórico Militar Morro-Cabaña y en el Pabellón Cuba, recinto expositivo subsede del evento.
Dentro de las actividades más importantes que tiene programadas el sello editorial de Artex, están las presentaciones de tres nuevos títulos. El miércoles 18 a la 1:00 pm, en la sala José Antonio Portuondo de La Cabaña será la del libro “Los Cabaret de La Habana de los 50” de Addrell Herrpinark Gutiérrez, que recorre algunos lugares de la vida nocturna de la capital en la primera mitad del siglo XX.
El jueves 19 a las 11:00 am, en la sala Alejo Carpentier también de La Cabaña, le corresponderá a “La luna en el bolsillo”de Emerio Medina. Novela a través de la cual el autor nos acerca a las orillas de la vida, hacia esos mundos alejados de los centros urbanos, suerte de periferia luminosa (y oscura) que es posible descubrir en cualquier parte.
Ese mismo día, a las 11:00 am, en el stand de publicaciones seriadas, será presentado también el número 534 de la Revista Cartelera, publicación bilingüe con más de treinta años en el universo de la información cultural, que cada mes reseña los acontecimientos y eventos culturales de mayor relevancia en la capital en materia de música, literatura, cine, teatro y artes plásticas.
El tercer título, “Historia del baile y la rueda de casino”, de Alan Silvano Borges y Alicia Sardiñas Amador será presentado el sábado 21, a las 2:00 pm, en el patio central del Pabellón Cuba. Durante el lanzamiento del libro, que recoge la historia de este emblemático baile,contada desde las voces de sus fundadores, se realizarán dos ruedas de casino dirigidas por los autores: una de adultos mayores de 50 años y una de niños menores de 5 años.
Además el domingo 22 a las 11:00 am, en la sala Alejo Carpentier de La Cabaña, la cantante Liuba María Hevia y la actriz Verónica Lynn, sostendrán un encuentro de poesía y canción en el que ofrecerán al público asistente, poemas y canciones que se encuentran recogidos en el libro “Tantas vidas” de Liuba María Hevia, publicado por la editorial el pasado año.
Ediciones Cubanas pondrá a la venta los nuevos títulos y otros como “Eliades Ochoa, de la trova al mundo”, “La Habana tiene su son”, “Polo Montañez”, “Joy”, así como literatura infantil: “Sabelotodito I y II” y “Bumbata a colorear”, entre otros.
Por otra parte, tanto en El Morro como en La Cabaña, estarán ubicados puntos de ventas de Artex en los que los asistentes a la Feria del Libro de La Habana podrán adquirir varios de los productos que se comercializan en la red de tiendas de esta empresa de producciones artísticas y literarias, entre ellos los pertenecientes a la reconocida línea de artículos utilitarios “Arte en casa”.