Egipto: Empresa española Prointec ampliará el aeropuerto de Sharm al Sheij

29 de Junio de 2009 5:36pm
godking

Egipto. La empresa de ingeniería española Prointec firmó en El Cairo un contrato para el diseño y supervisión de la ampliación del aeropuerto de Sharm el Sheij, el segundo de este país, por un total de 17 millones de dólares.

El acuerdo fue rubricado en el aeropuerto de El Cairo entre la empresa española, por un lado, y las autoridades aeroportuarias de Egipto, Egyptian Airports Company, y el Ministerio de Transportes local, por el otro.

Según explicó a Efe el director del departamento de sistemas aeroportuarios de Prointec y responsable del proyecto, José Manuel García Fernández, se trata del diseño y construcción de una tercera pista del aeropuerto y de una nueva área terminal.

"Haremos el Plan Director, la nueva pista (la tercera), con sus calles de rodaje, cambios en el espacio aéreo, nueva central eléctrica para abastecer de energía y una nueva área terminal (edificio, aparcamiento y accesos)", explicó.

Sharm el Sheij es una población turística situada en el extremo sur de la península del Sinaí, conocida por ser un importante destino hotelero y de buceo así como sede de congresos y cumbres internacionales.

Su aeropuerto es el segundo en importancia del país, después del de El Cairo, con un tráfico anual de unos 7 millones de viajeros, y está previsto que en tres lustros alcance un tráfico de 15 millones de pasajeros anuales.

Para la ampliación y diseño del espacio aéreo del aeropuerto de Sharm el Sheij se tendrá en cuenta el nuevo avión de gran capacidad Airbus 380 con el que opera en esta región la aerolínea Emirates Airlines, que probablemente volará a este aeropuerto, aclaró el responsable del proyecto.

Para el diseño arquitectónico Prointec cuenta con el socio español GOP, que ya ha trabajado en los aeropuertos de Málaga y Alicante, así como en las torres de control de los aeródromos de Madrid y Barcelona, entre otros muchos.

El plazo para realizar el proyecto de Sharm el Sheij es de 22 meses, mientras que el de supervisión de la obra se prolongará otros 36. Los responsables esperan que esté todo finalizado en unos cinco años.

Back to top