Egipto se prepara para una "seria recesión" por caída en turismo y tráfico del canal de Suez
Egipto. El ministro de finanzas de esta nación, Yusef Butros Gali, ha asegurado que la economía local se enfrentará en el 2009 a una "seria recesión", debido a la caída del turismo y el tráfico marítimo en el canal de Suez, dos de las principales fuentes de ingresos del país.
En unas declaraciones pronunciadas por el ministro en la Universidad Americana de El Cairo, y recogidas por el diario egipcio Al Masri al Yom, Butros Gali reconoció que la crisis mundial también pasará factura a la economía egipcia.
"Esperamos una seria recesión en el crecimiento de nuestra economía este año", dijo Gali a EFE, y adelantó que disminuirían las remesas de los expatriados y los ingresos por el turismo y el tráfico marítimo entre el mar Mediterráneo y el océano Indico, a través del canal de Suez.
Gali, que no ofreció ningún dato económico, ni detalles sobre los planes del Gobierno para enfrentarse a la crisis internacional, se limitó a adelantar que la inflación se reduciría del 21 por ciento actual al 10 por ciento.
El turismo, el canal de Suez y el dinero enviado por los expatriados suponen las principales fuentes de ingreso del país, cuya economía creció en el año fiscal 2007/2008 un 7.2 por ciento, según fuentes oficiales.