Ejercicio físico como parte de un estilo de vida adecuado

16 de Septiembre de 2014 5:18am
webmaster

 

Cuando hablamos de estilos de vida nos referimos al conjunto de comportamientos que un individuo pone en práctica de manera consistente y mantenida en su vida cotidiana.
Unas veces son saludables y otras nocivas para la salud.
 
Dentro de estos se encuentran: el consumo de sustancias tóxicas como es el tabaco y alcohol, ejercicio físico, estrés, dieta, actividades de ocio, relaciones interpersonales. 
Uno de los elementos que forman parte importante de un estilo de vida adecuado o en su ausencia, inadecuado, es el ejercicio físico.
 
Sin embargo en relación al mismo siempre tenemos una excusa que impide ese difícil comienzo: “que hoy me siento mal, que tengo que trabajar; que las labores de la casa me dejan cansada y sin ganas de moverme; que necesito solucionar algunos problemas antes de comenzar y, finalmente, que mañana sin falta empiezo…”
 
Existen muchos ejemplos en todas partes, que corroboran que la realización de ejerciciosumado a una dieta equilibrada, a manejar adecuadamente el stres, y a no ingerir sustancias toxicas nos proporcionaran una mejor opción de vida.
 
Beneficios
 
Los efectos benéficos del ejercicio se pueden verificar a nivel de corazón, presión arterial, metabolismo, patrón de sueño, estrés, músculos y huesos, y un buen control de peso.
Su práctica constante contribuye a la pérdida de peso, aún sin dieta; mejora el estado cardiorrespiratorio, aún sin pérdida de peso; reduce factores de riesgo cardiovascular y disminuye el riesgo cardiovascular, y a la reducción de la grasa corporal, con efecto en la grasa abdominal.
 
El ejercicio es el único agente antihiperglicemiante (evita el aumento de la glucosa en la sangre), hipolipemiante (reduce la concentración de lípidos en la sangre), es un inotrópico positivo (aumenta la resistencia vascular sistémica), antihipertensivo, cronotrópico negativo (disminuye la frecuencia cardiaca), antidepresivo, ansiolítico y reductor de peso.
 
Recomendaciones
 
Evalúe bien su horario y busque espacios en los que pueda salir a caminar o hacer una pequeña rutina. Si no encuentra estos momentos, quizás podría pensar en levantarse un poco más temprano para empezar su día con una energizante sesión de ejercicios.
 
Sin embargo y aunque no lo crean, no es necesaria la práctica de deportes caros ni muy sofisticados para lograr los efectos deseados. Basta con sólo realizar el ejercicio más sencillo y normal, el que la mayoría hace en forma diaria y casi automática, que es mover las piernas, o sea, caminar.
 
¿Qué hacer?
 
-Comience despacio y aumente gradualmente la dificultad del ejercicio y la duración del mismo hasta realizar al menos 60 minutos de ejercicio físico moderado al día.
-La mayor parte del ejercicio físico diario debe ser aeróbico (Es el ejercicio físico que necesita de la respiración.Los ejercicios aeróbicos son los ejercicios más comunes: caminar, trotar, nadar, bailar, esquiar, pedalear.)
-Introducir actividades vigorosas que fortalezcan a los músculos y huesos al menos 3 veces a la semana.
-No utilizar el ascensor sino subir y bajar por las escaleras, ir caminando o en bicicleta al trabajo, aparcar a distancia del lugar al que se va
-Haga ejercicio en compañía pues es más divertido y llevadero. Concilie el horario del ejercicio físico con la familia y el trabajo.
-Comience haciendo ejercicios de estiramientos (de 5 a 10 minutos, si pueden ser más minutos mejor) y de calentamiento. Al finalizar la sesión no detenga bruscamente el ejercicio, es decir el enfriamiento activo (o vuelta a la calma), continúe con esfuerzos mínimos hasta que haya recuperado un ritmo respiratorio normal.
Back to top