El Caribe debe mirar al turismo como herramienta para el desarrollo, afirma primera ministra de St Maarten

05 de Junio de 2014 4:17am
webmaster

El turismo es el mayor generador económico en el Caribe, por lo que sería natural que el sector fuera visto como un mecanismo principal para lidiar con muchos de los temas que afronta la región en términos de desarrollo, opinó la primera ministra de St Maarten, Sarah Wescot-Williams.

Al dirigirse a un grupo de periodistas durante una sesión de la Semana Caribeña en Nueva York, donde dijo que el Caribe debería ver el turismo “como una herramienta de desarrollo”, por lo que llamó a las islas a dar nuevos ímpetus a la industria y verla de un modo diferente.

“Si queremos tener éxito en áreas como el combate al crimen, desempleo, tráfico humano, corrupción y degradación ambiental, debemos reforzar el sector que provee oportunidades para el desarrollo sostenible, el empleo y el progreso social”, dijo.

Tras destacar que la mayoría de las islas caribeñas dependen del turismo en mayor o menor grado, señaló que “no hay una isla que no tenga problemas de empleo. Una vez que el vínculo entre turismo y empleo sea visualizado, podremos lograr un mayor consenso y acuerdos para desarrollar aun más el turismo y que de esa forma contribuya con otros sectores y con el crecimiento general”.

En St Maarten, el turismo representa entre el 85 y el 90% del Producto Interno Bruto (PIB).

“Dada la escala territorial de St Maarten, no tenemos ilusiones de poder reemplazar al turismo como pilar de nuestra economía, sino que miramos a las posibilidades de desarrollar actividades complementarias al turismo,  y también analizamos los aspectos más sostenibles del turismo, entre ellos mirar más allá de nuestros emisores tradicionales o a temas como la estacionalidad y los nuevos mercados”, explicó Wescot-Williams.

La primera ministra aseguró que la cooperación regional, como el turismo como herramienta de desarrollo, es una situación que beneficiaría a todo el Caribe.
 

Back to top