El Carnaval más antiguo de Puerto Rico continúa cautivando a todos

15 de Febrero de 2015 4:51am
webmaster

Ya arrancó el Carnaval de Ponce. El más antiguo de Puerto Rico, el cual se celebra todos los años en la región de Ponce, en la zona sur de la isla. Este año se festeja su edición 157, que tendrá lugar hasta el 17 de Febrero.

Lo más característico del Carnaval de Ponce son sus “vejigantes”, que reciben ese nombre porque desfilan llevando unas vejigas de animales pintadas de colores llamativos y brillantes. Estos enmascarados tratan de asustar a todo el mundo y golpean de una manera juguetona a los incautos espectadores con su vejiga.

Todo el municipio sale a las calles bailando ritmos típicos puertorriqueños como Bomba y la Plena, abunda la comida y la bebida y se culmina con el tradicional Entierro de la Sardina.

Los festejos del Carnaval de Ponce se alargan durante toda una semana. Ocupando sus calles e involucrando a todo el municipio en esta gran fiesta. Entre las actividades más conocidas se cuentan, el Festival de Máscaras en la plaza mayor de Ponce; la  entrada del Rey Momo en la ciudad; el Festival Carnavalesca, una enorme fiesta que se celebra en la plaza mayor, la coronación de la reina del carnaval; el Gran desfile multitudinario por las calles de Ponce, el Baile de Carnaval y el  Entierro de la Sardina que, con un enorme desfile, pone fin a los festejos del Carnaval.

El Carnaval de Ponce no es sólo el carnaval más antiguo de Puerto Rico, si no también uno de los más antiguos de la región del Caribe. El municipio de Ponce, se fundó en el año 1692.

En el año 1848 fue declarado Villa y en el 1877 se le concedió el título de ciudad por disposición del Rey de España, Alfonso XIII. El nombre de Ponce corresponde al apellido de don Juan Ponce de León, conquistador y primer gobernador de la isla de Puerto Rico.

Back to top