El Distrito Federal acoge workshop sobre marketing de eventos gay
El 26 de junio se celebrará en la Ciudad de México el Gay Event Marketing Workshop para bodas gay, con el objetivo de elevar en los servicios locales la conciencia sobre la importancia de este segmento, que según las autoridades turísticas del DF aporta importantes beneficios económicos a esa capital.
En rueda de prensa, el secretario de Turismo del Distrito Federal, Carlos Mackinlay, destacó que esos eventos generan una fuerte derrama económica para la capital mexicana, donde entre 2010 y 2011 se registraron 1.503 bodas entre parejas del mismo sexo.
Del total, el 93,4% correspondió a matrimonios mexicanos y 6,6% a extranjeros, precisó Mackinlay. Además, el 55,4% fue entre hombres y el 44,6%, y en cuanto a edades, el 33% se realizaron entre personas de 21 a 30 años; 32% de 31 a 40 años y 20% de 41 a 50 años.
Según organizaciones como la Gay, Lesbian and Straight Education Network (GLSEN) y la firma de mercadotecnia Witeck-Combs, el segmento de bodas gay genera al año entre 700 y 835 millones de dólares en todo el mundo.
En un mercado tan importante para México como los Estados Unidos, la comunidad lésbico, gay, bisexual y transgénero está compuesta por 15 millones de personas que gastaron 660 mil millones de dólares anuales. En México representa poco más de 4.663 millones de dólares, según esas fuentes.
A propósito de la reciente Marcha Lésbico Gay, que recorrió de la Glorieta del Ángel de la Independencia al Zócalo y reunió a unas 60 mil personas, Mackinlay destacó el apoyo que el gobierno local otorga a la comunidad lésbico gay y resaltó que el turismo LGBT deja importantes ingresos a la capital mexicana.
“Estaríamos hablando de unos 240, 250, 300 millones de dólares lo que genera el turismo gay en la Ciudad de México por año en este momento”, señaló a la prensa.