El Líbano pide ayuda a la OMT para renovar su imagen turística

España. El presidente libanés Michel Suleiman pidió esta semana la ayuda de la Organización Mundial de Turismo para renovar la imagen de su país como un espacio “de tolerancia, apertura, libertad y democracia; de civilización, seguridad y estabilidad, que puede ser muy atractivo para viajeros de todo el mundo”.
Con motivo de su visita de Estado a España, el mandatario libanés estuvo en la sede de la OMT en esta capital, donde ofreció la cooperación de su país desde el puesto de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que asumirá para 2010-2011, refiere un reporte de Notimex.
El mandatario fue recibido en esta agencia de la ONU por su secretario general en funciones, Taleb Rifai, con quien develó una placa conmemorativa de su visita.
Explicó que la petición de colaboración a la OMT se puede implementar “a través de actividades de sensibilización y de información, como ya se aplica por igual a todos los países árabes hermanos”.
Sleiman expresó además el compromiso de su país con la “Hoja de Ruta” del turismo sostenible, aprobada en la reciente Asamblea de la OMT en Kazajstán.
“Para que el turismo se recupere como instrumento fundamental de creación de empleo y prosperidad económica en tiempos llenos de dificultades, en el periodo posterior a la crisis económica y financiera mundial y a sus repercusiones en el turismo”, dijo.
Según Notimex, Sleiman considero muy positivo desarrollar el concepto de turismo sostenible, como instrumento que ayude a la paz, “pero ello acompañado de explorar más la cultura de paz y promover mayormente la cultura del turismo”.
Abundó que ello ayudará además a “tender puentes de comprensión, comunicación y solidaridad entre distintos pueblos, sociedades, tradiciones y formas de vida”.
El mandatario se comprometió a apoyar los programas de la OMT en el campo de la lucha contra la pobreza por medio del turismo responsable y sostenible, a aplicar el Código Ético Mundial para el Turismo y a acciones para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Por su parte, Rifai destacó que el turismo es uno de los fenómenos más importantes del mundo actual, generador de millones de empleos y fuente económica de muchos países.
Refirió que mientras la sede de la OMT está en una de las principales capitales del turismo mundial, Madrid; Beirut una de las capitales del mundo árabe, donde se muestra la cultura de servicio y hospitalidad que es reconocida por todo el mundo.