El Panama Jazz Festival celebrará su décimo aniversario con un elenco de lujo

15 de Enero de 2013 4:50am
webmaster
El Panama Jazz Festival celebrará su décimo aniversario con un elenco de lujo

Músicos de la talla de los estadounidenses Herbie Hancock y Wayne Shorter, que estuvieron en la conferencia de prensa inaugural junto al pianista Danilo Pérez, creador del proyecto del Panama Jazz Festival, se presentarán esta semana en ese evento cultural que planifica grandes conciertos, así como varias actividades de impacto social, para festejar por todo lo alto su décimo aniversario.

En esa presentación, que marcó la apertura de la cita con los ritmos del Jazz, y en la que se recordaron todos los esfuerzos que ha venido realizando el festival para propiciar el intercambio y comunión entre culturas y una alternativa de desarrollo integral para niños y jóvenes panameños, Pérez  reiteró que esta convocatoria se ha convertido en un proyecto cultural  que imbrica a toda Latinoamérica.

"En la medida en que sigamos apoyando y potenciando este evento, estaremos asegurándonos de confeccionar la vacuna que quebrantaría duramente el círculo vicioso de la pobreza, ya que la riqueza espiritual que la música siembra en nuestros corazones se multiplica a través de los años", señaló el músico, al tiempo que agradecía el respaldo que el festival ha recibido de parte del Ministerio de Cultura de Panamá y la Ciudad del Saber.

El también director artístico de esta fiesta explicó a continuación que se suman a su décima edición otros músicos internacionales muy reconocidos como el guitarrista Bill Frisell, con su banda tributo a John Lennon, y la cantante y exministra de Cultura peruana Susana Baca.

Lo acompañaba además en la conferencia el cantautor local Rubén Blades, quien será invitado especial en el cierre del Festival, el próximo sábado, y dijo que interpretará en ese marco la canción "Patria", considerada como un segundo himno nacional en Panamá.

Dentro de la programación del evento está previsto  ofrecer tres grandes conciertos nocturnos en el Teatro Anayansi, del Centro de Convenciones Atlapa, y cinco presentaciones vespertinas en el Ateneo de la Ciudad del Saber, en las orillas del Canal interoceánico.

Según ratificaron los organizadores, se realizarán igualmente las tradicionales "clínicas musicales" y audiciones para estudiantes latinoamericanos, para su admisión y concesión de becas para el Berklee College of Music, el New England Conservatory, el Conservatorio de Puerto Rico y el Golandsky Piano Institute.
 

Back to top