El río Ozama lastra el turismo de Santo Domingo

20 de Octubre de 2014 1:33am
webmaster
El río Ozama lastra el turismo de Santo Domingo

Los sedimentos y la basura que arrastra el río Ozama hasta la desembocadura en la capital dominicana se han convertido en un problema crónico para el sector turístico en la ciudad de Santo Domingo.

El dragado y la limpieza requieren una inversión anual de casi 100 millones de dólares que podrían invertirse en potenciar Santo Domingo como destino turístico.

La situación ha llevado al enfado de Jaime Castillo, director del puerto Sansoucí, que ha insistido en la necesidad de pasar de las palabras a acciones concretas que solucionen el problema o, de lo contrario, según palabras del propio Castillo, Santo Domingo seguirá estancado en materia turística. Además de remitir al mal estado del cauce del río Ozama también ha dirigido su mirada al río Isabela que, aunque de menor calado, también presenta el mismo problema.

En un intento de causar la reacción de las autoridades, Castillo explicó que la basura y los sedimentos impiden que barcos de gran calado atraquen en la terminal marítima. Según sus afirmaciones, el saneamiento del río precisa de inversiones anuales que oscilan entre los RD$ 80 y 100 millones.

La problemática que presenta el río Ozama afecta al Puerto de San Diego y el litoral sur del Mar Caribe, donde cada vez resulta más difícil la llegada a puerto de cruceros turísticos y grandes embarcaciones. “Eso definitivamente impacta el turismo, impacta el costo portuario, así como todo lo que es la vida marina que tanto anhelamos cuidar”, señaló Castillo.

Son muchos los turistas que llegan a través de vuelos con destino Santo Domingo de Expedia u otras operadoras de viajes, pero cada vez es más habitual que desde la capital dominicana se desplacen a otros destinos mejor conservados para el turista que visita República Dominicana.

Back to top