El Salvador: El Príncipe Felipe encabeza una misión empresarial española que visita Centroamérica por estos días

11 de Mayo de 2006 6:00am
godking

El Salvador. El Encuentro Empresarial España-Centroamérica, inaugurado el martes en este país, contó con la presencia del Príncipe Felipe de España, quien encabeza una misión empresarial que busca cooperación e inversión entre esta región y el país ibérico.

Cerca de 70 empresarios españoles y centroamericanos se encontraron en el país para participar en el evento, que fue organizado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España, junto con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio e Industria de esta nación y ha congregado a empresarios de todas las naciones y mostrar una nueva Centroamérica unida y pujante.

"Centroamérica no es una región de guerras, es una región abierta al mundo, de libre mercado que quiere prosperar, una Centroamérica en donde las reglas del juego están claras en el tema de inversiones y existe un futuro cierto", puntualizó Elías Antonio Saca, Presidente de El Salvador en las palabras inaugurales de la cita. Así mismo, destacó la nueva imagen de Centroamérica, una región que hoy trabaja unida en diferentes campos, entre ellas el turismo, para lo cual se cuenta con una oficina regional, La Agencia Centroamericana de Turismo (CATA), que opera en la ciudad de Madrid desde el 2003 bajo la marca "Centroamérica" y su eslogan: "tan pequeña… tan grande".

Actualmente el istmo busca abrirse hacia las nuevas oportunidades y estar acorde a las demandas de la globalización, proyectándose como un bloque único en los mercados internacionales. "El 13.8 por ciento de las exportaciones, se destinan a los países de la Unión Europea, y si a ese porcentaje se suma el comercio intraregional, estamos moviendo cerca del 42 por ciento de nuestro comercio total con la Unión Europea", explicó el Presidente.

El encuentro empresarial también ha contado con la presencia del Secretario de Estado, de Comercio y Turismo de España, Pedro Mejía; el presidente del BCIE, Harry Brautigan, y la ministra de Economía de El Salvador, Yolanda Mayora de Gavidia. Esta es la segunda ocasión en cuatro meses, que el Príncipe de Asturias visita El Salvador, en enero pasado visitó diversos proyectos de cooperación española que se desarrollan en el país.

Back to top