El Salvador fortalece oferta de turismo médico con Seminario Internacional

03 de Septiembre de 2014 10:42pm
webmaster

José Napoleón Duarte Durán, Ministro de Turismo de El Salvador, inauguró el seminario de Salud y Programa de Capacitación para la Certificación con la Asociación de Turismo Médico, actividad que busca fortalecer la construcción de la oferta de turismo médico en el país.

Más de 19 empresas del rubro, entre turoperadores, representantes de hoteles, hospitales y clínicas, conocieron las herramientas y procesos de calidad para competir a nivel internacional en el campo del Turismo Médico, a partir de experiencias nacionales e internacionales.

El seminario fue impartido por la Asociación de Turismo Médico (MTA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos por una línea de especialistas internacionales en el desarrollo de la oferta de turismo médico.

Duarte Durán señaló que el principal beneficio del seminario era la oportunidad de aplicar a la certificación de la MTA, que permitirá a los actores a promocionar su oferta en los canales oficiales de dicha asociación a nivel internacional.

"Los participantes tendrán acceso, a través de la certificación, a la plataforma global de miembros para conectar y generar oportunidades de negocio con los líderes de la industria, así como participan en el seminario de la MTA", apuntó Duarte.

Entre los temas impartidos estuvieron en el seminario estuvieron: Historia de Turismo de Salud, factores que han producido el crecimiento del sector, mercados internaciones; rol del Gobierno en Turismo Médico (Acuerdos Públicos Privados, beneficios para la población local, mejora de la calidad médica y crecimiento económico) y estrategias de Marketing para hospitales.

La española Cristina Cardona quien es graduada en Marketing y Comunicación de la Universidad Complutense y MBA de la Universidad de Nova Southeastern, junto a Gloriana Gómez Molina y Brad Cook fueron los formadores internacionales que impartieron el seminario.

El Seminario es una iniciativa del Ministerio de Turismo con el apoyo de la MTA, que es una organización líder en el área de turismo médico y del cuidado de la salud a nivel internacional. Sus programas cuentan con alcance global y sus numerosos canales de comunicación tienen como público objetivo tanto empresas como consumidores.

La MTA cuenta con conocimiento extenso acerca del desarrollo de la industria del turismo médico en todo el mundo y su forma de trabajo se enfoca en encontrar el modelo más apropiado para cada país, que apoye al desarrollo sustentable de proyectos a corto, medio y largo plazo buscando a su vez su crecimiento desde una perspectiva global, regional y local.

De forma preliminar, las estadísticas revelan que el primer semestre de 2014 han ingresado a El Salvador 10 338 personas para realizarse tratamiento médico y han generado $12 millones 145 mil 969 en divisas. Lo que representa un incremento del 19.6% y 26.6% respectivamente si se compara con el mismo período de 2013, cuando se contabilizó un ingreso de 8 646 personas y $9 millones 595 mil 313 en ingresos.

Back to top