Empleo en el turismo creció casi un 10 por ciento en Chile en los últimos seis años

24 de Octubre de 2012 9:43pm
webmaster

A tono con el empuje que muestra el sector turístico en Chile, desde el pasado 2006 se ha generado un 9,13% más de empleos en ese país sudamericano gracias a las diferentes ramas de la actividad, que garantiza trabajo actualmente a un total de 273.495 personas, según ha revelado un estudio que presentó esta semana la Subsecretaría de Turismo.

Puntualizan los resultados de la investigación, encargada por la entidad gubernamental al Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, que esa cifra representa cerca de un 3,7% del empleo a nivel nacional y en ella se recogen los puestos de trabajo creados a partir de la gestión de restaurantes, alojamientos, agencias de viajes, transporte aéreo e interurbano, y otros.

El sondeo consideró a más de 2.600 empresas de Arica a Punta Arenas y permitió concluir que el 80% de los empleos creados corresponde a personal asalariado, el 10% a empleadores propietarios o socios, mientras que los honorarios representan sólo un 8%, y un 2% a los familiares no remunerados.

Según el Diario Financiero Online, en la presentación de los resultados de este estudio, la subsecretaria del ramo en Chile, Jacqueline Plass, ratificó que el turismo es una industria que genera empleos de calidad, y explicó que, al contrario de lo que se piensa dada la estacionalidad de este sector, el mismo otorga “trabajos permanentes en más de un 90% de los casos”.

Al referirse a las actividades dentro del sector que más empleos aportan, la viceministra indicó que la investigación ha arrojado que el ranking lo encabezan los restaurantes (46%), seguido por alojamientos (17%). En tanto las agencias de viajes concentran sólo el 4%, que equivale a 10.103 personas.

En cuanto a las características etarias, la industria concentra  en Chile  a empleados relativamente jóvenes, pues un 73% de ellos están entre los 18 y los 44 años de edad. Mientras que en relación a la equidad de géneros, un 47% de los trabajos tienen la participación femenina y los hombres representan un 53%.

Plass estimó que este estudio ha sido muy importante, porque permitió “conocer la realidad actual del sector”, a partir de ahondar en los detalles de caracterización de los actores que hacen posible su desarrollo. El anterior sondeo sobre este tema se realizó en Chile en el año 2006.

Back to top