Empresas gastronómicas de Costa Rica reciben galardón por altos estándares de calidad

02 de Agosto de 2012 12:37am
webmaster

El Instituto Costarricense de Turismo otorgó un reconocimiento oficial a 129 empresas gastronómicas por su compromiso con los altos estándares de calidad, que generan beneficios directos al sector turístico del país centroamericano.

El Ministro de Turismo, Allan Flores, afirmó que la gastronomía es un elemento primordial en el desarrollo turístico de un destino.

“La calidad en el servicio gastronómico permite marcar una clara diferenciación y brindar mayor valor agregado a la experiencia de viaje de un turista; razón por la cual, el ICT resalta el compromiso de casi 130 empresas gastronómicas por cumplir con altos estándares de calidad contemplados internacionalmente, lo que sin duda aportará múltiples beneficios al sector turístico”, afirmó Flores.

El galardón se divide en 3, 4 y 5 tenedores, asegurando que la calidad en el servicio y el estado de mantenimiento, sea aceptable, adecuado y óptimo, según corresponda.

Según Hermes Navarro, jefe de Gestión Turística, la categorización de una empresa gastronómica conlleva una evaluación que abarca las características del inmueble (mantenimiento, limpieza, características constructivas y capacidad de estacionamiento), presentación interna del lugar, mobiliario, mantelería, elementos decorativos, iluminación y ventilación natural.

Además, se toman en cuenta el área de servicio de bebidas, composición de la carta del menú, servicios complementarios como vestíbulo, sala de espera, servicio de catering, servicio telefónico, aspectos de mercadotecnia, características del área de cocina, baños y otros departamentos, así como las normas de seguridad para los clientes y el personal.

“La lista de las empresas galardonadas es una representación de la gran variedad gastronómica que existe en el país, desde restaurantes familiares reconocidos, hasta de alto gourmet. Todos tienen como común denominador el brindar opciones para todas las personas y gustos, diversidad gastronómica que hoy está siendo premiada por el ICT”, destacó Navarro.

Explicó que como parte de los requisitos técnicos, se aplica un Manual de Categorización, el cual proporciona un puntaje específico, que determinará la categoría de la empresa gastronómica, la cual va en función de la calidad del establecimiento (De 95% a 100%-5 tenedores; de 90% a 94,99%-4 tenedores, y de 80% a 89,99%-3 tenedores).

El objetivo principal es que en un plazo de dos años, todas las empresas gastronómicas se puedan categorizar, garantizando así los altos estándares de calidad, buen servicio y trato justo en un país en el que el turismo representa la principal actividad dinamizadora de la economía nacional.

Del total de empresas certificadas (129), 102 son de 3 tenedores, 17 de 4 tenedores y 10 de 5 tenedores.

Back to top