España: Aerolíneas de este país necesitarán casi 400 aviones en dos décadas

España. Hasta 2028, las aerolíneas del país ibérico requerirán unos 392 nuevos aviones de pasajeros de más de 100 plazas, de acuerdo con previsiones de Airbus. El fabricante europeo señaló que esa flota, con un valor total de 48.000 millones de dólares (unos 39.165 millones de euros), será la respuesta a la necesidad de reemplazo de aparatos viejos y de modernización, así como al aumento del tráfico aéreo.
Airbus calcula que más de 260 aviones de la actual flota española serán reemplazados con aviones más ecoeficientes, mientras que 128 unidades (un tercio de la demanda) se destinarán a cubrir la demanda por el crecimiento del transporte aéreo, tanto doméstico como internacional.
Con el auge de pedidos previsto, el sector de la aviación se recuperará de la dramática reducción de aeronaves de los últimos dos años, en los que la flota ha pasado de 338 aviones (2008) a 250 en 2009, en parte debido al cierre de empresas como Air Comet o Futura, así como a la racionalización de rutas.
“Nuestras previsiones señalan que el mercado aumentará en Europa una media del 4,3% en los próximos veinte años”, explicó a la prensa el vicepresidente comercial de Airbus para España, Latinoamérica y Caribe, Rafael Alonso.
Airbus estima que las empresas españolas requerirán incorporar a sus flotas hasta 26 aviones A380, un modelo capaz de transportar hasta 850 pasajeros. “Para operarlos, es necesario contar con unas rutas muy consolidadas y con mucha demanda y algunas, como Madrid-Buenos Aires o Madrid-Nueva York, tienen ese perfil”, dijo Alonso.