España: Aerolíneas low cost operan mayor porcentaje del tráfico internacional de pasajeros hacia este país

España. Durante julio llegaron a los aeropuertos de este país 6,86 millones de pasajeros, de ellos más de cuatro millones en aerolíneas de bajo costo, el 58,4% del total, y 2,85 millones en compañías tradicionales. Entretanto, en los meses de enero a julio el acumulado de viajeros llegó a 32,4 millones, 2,2% más que en igual período de 2009, también transportados mayormente por las low cost (55,4%).
Según el estudio mensual que realiza el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, durante julio creció en 10% interanual el número de pasajeros que usó las low cost, mientras que aquellos que usan las compañías tradicionales aumentaron en 3%.
De enero a julio, las compañías de bajo costo transportaron a 17,94 millones de viajeros (55,4%), con un incremento interanual de 4,4%, mientras que las tradicionales movieron a 14,46 millones (44,6%) y decrecieron 0,5% respecto a igual etapa de 2009.
Los aeropuertos más utilizados por las aerolíneas de bajo costo fueron los de Palma de Mallorca, que recibió en julio 860.621 pasajeros (2,9% más); Málaga, con 504.581 (+11,8%) y Alicante, con 424.272 (+5,7%). Por comunidades autónomas, Baleares, Cataluña y Andalucía concentraron el 95,3% de las llegadas.
Reino Unido fue el principal mercado para el tráfico de las aerolíneas low cost, con 1,57 millones de pasajeros, 0,6% más que en julio de 2009. Le siguieron Alemania, que aumentó un 4,2%, e Italia, con un crecimiento del 23,7%, hasta 368.179 pasajeros.