España: Casi la mitad de los pasajeros de El Prat viajarán en líneas low cost

23 de Agosto de 2010 9:29pm
godking

España. El 40% de los viajeros que pasan actualmente por El Prat de Barcelona vuelan en aerolíneas de bajo costo, pero el porcentaje aumentará hasta 45% con los dos millones y medio de pasajeros que Ryanair proyecta transportar en su primer año en la T2 del aeropuerto de la Ciudad Condal, donde también opera Easyjet.

El crecimiento del tráfico low cost no preocupa a los gestores de la instalación, pero algunos afirman que contradice los planes de convertir el aeropuerto en un nudo de conexiones aéreas (hub), refirió un artículo en El Periódico de Catalunya.

El secretario de Mobilitat de la Generalitat, Manel Nadal, dijo al rotativo que “es razonable que El Prat disponga de una terminal low cost. Lo importante es tener más viajeros: cuantos más llegan, más posibilidades de interconexión hay”.

“Estamos trabajando para lograr que desde Barcelona se pueda volar a muchas partes del mundo. No nos importa la llegada de Ryanair, bienvenida sea, pero sí que hay que preguntarse si lo que necesita El Prat son más vuelos punto a punto (sin posibilidad de conexión)”, dijeron por su parte fuentes de Spanair

En 2009, de los 27,4 millones de pasajeros que pasaron por El Prat, unos 11 millones utilizaron compañías de bajo costo. La de más volumen de pasajeros fue la española Vueling (4,9 millones), a los que se suman los 1,9 millones de Clickair (ambas se fusionaron en julio del 2009). Easyjet movió 2,2 millones de pasajeros, mientras que Air Berlín registró 435.000 pasajeros. En ese año, de las 371 compañías que usaron El Prat 18 eran de bajo costo.

Con la proyección de 2,5 millones de pasajeros para su primer año de operaciones en El Prat, Ryanair ocuparía la segunda posición entre las low cost y a la tercera general, pues Spanair seguiría segunda, por detrás de Vueling, con más de 3,6 millones de pasajeros al año.

Back to top