España: Espai Cultural Caja Madrid de Barcelona invita a reflexionar sobre la contaminación

15 de Julio de 2010 9:51pm
godking

España. El Espai Cultural Caja Madrid de Barcelona acoge desde ayer la exposición “Ciudades y contaminación”, muestra comisariada por Alejandro Castellote, que ofrece una reflexión sobre los efectos producidos por la contaminación en las ciudades.

La exposición, coproducida por Obra Social Caja Madrid y Lunwerg Editores, muestra una colección de fotografías que confrontan el impacto visual con el impacto medioambiental a través de 12 ejes temáticos, “La más visible: el smog”, “La más abundante: la química”, “La más pesada: los metales”, “La más mortífera: la nuclear”, “También en el agua…”, “Y en los suelos”, “Cócteles peligrosos”, “La que no se ve pero se oye: el ruido”, “¿Qué sucede en Europa”, “¿Y en España?”, “Hay soluciones: casos resueltos” y “La más invisible: el CO2”.

Estos apartados se basan en la información rigurosa de entidades como el Instituto Blacksmith, que proporciona datos actualizados y contrastados sobre las ciudades contaminadas y los fenómenos más problemáticos en la actualidad.

“Ciudades y contaminación” ofrece un diálogo con el público a partir de una serie de 99 fotografías que hacen visibles los daños que provoca la contaminación en nuestro entorno más cercano. La exposición realiza un análisis histórico de las diferentes contaminaciones del pasado, haciendo repaso de cuáles eran y cómo se han intentado corregir, así como también las causas de contaminación más frecuentes y perjudiciales de la actualidad, cómo afecta a las personas, en qué medios se encuentra y de qué manera se transmite.
Además, durante la muestra se ofrecen ejemplos de prevención, mitigación, eliminación y adaptación, para hacer hincapié en lo que se puede aprender de la experiencia de las diversas ciudades representadas, detalla un comunicado de los organizadores de este proyecto.

Las imágenes, seleccionadas por el propio comisario de la exposición, son muestras del trabajo de fotógrafos de primer nivel como Eugeni Forcano, Eduardo Rubio, Paco Elvira y Ramon Manent, entre otros, así como las mejores fotografías de las más prestigiosas agencias como Magnum y Getty o colecciones y archivos centenarios de fotoperiodismo como la Hulton Deutsch Collection.

La selección completa de fotografías ha sido publicada en un libro de gran formato coeditado por Lunwerg y Obra Social Caja Madrid, con textos del arquitecto especializado en temas medioambientales Antoni Solanas Cànovas y por la microbióloga Anna Maria Solanas Cànovas, profesora de la Universitat de Barcelona.

El comisario, Alejandro Castellote

Alejandro Castellote ha sido director, durante más de 10 años, del Área de Fotografía del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Además, trabajó como director artístico de las tres primeras ediciones del Festival Internacional de fotografía PHOTOEspaña y ha publicado diversos libros de fotografía. Actualmente, participa en jurados, imparte talleres teóricos, colabora como crítico en diversos medios nacionales y extranjeros y es comisario para Latinoamérica de la Bienal Photoquai que organiza el Museo Quai de Branly de París. En el 2006 le fue concedido el Premio Bartolomé Ros a la mejor trayectoria profesional en fotografía española.

Back to top