España: Exponen en Madrid textiles del Perú precolombino

España. Hasta el 14 de febrero el Museo de América de Madrid presenta una exposición de 82 mantos y ajuares funerarios de la cultura Paracas, que tuvo su esplendor en la costa sur de Perú entre los años 100 y 200 A.C.
La exposición “Textiles Paracas del Antiguo Perú: Mantos para la Eternidad” acerca por primera vez al público español a la riqueza técnica, estilística y cromática de los tejidos Paracas, entre los que destacan mantos, vestidos, camisas, esclavinas, turbantes y faldas.
Una gran variedad de cerámicas, joyas y otras ofrendas que acompañaban a los fardos completan esta muestra que invita a la reflexión sobre la espiritualidad en las culturas precolombinas de los Andes Centrales.
La colección procede de los fondos del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia de Perú y del Museo Regional de Ica. La muestra está patrocinada por el Ministerio de Cultura y la Embajada de Perú en España.
La cultura Paracas alcanzó su esplendor en la costa sur de Perú entre los años 100 y 200 A.C. En esta civilización, como en otras muchas de las antiguas culturas andinas, los textiles desempeñaron un papel muy significativo y fueron el soporte de un elaborado proceso ritual mortuorio, alcanzando su mayor esplendor en los enterramientos de la alta clase social.
La riqueza y complejidad de los fardos funerarios llama la atención tanto por sus dimensiones como por su diseño, iconografía y estado de conservación, gracias al clima seco de la costa sur peruana.