España: Familia Escarrer se apunta al trading de Sol Meliá por los efectos de la "crisis subprime"
España. El control de la familia Escarrer en Sol Meliá ha aumentado hasta el 61,25%, mediante una inversión de nueve millones de euros que, según el propio presidente del grupo hotelero, no tiene carácter estable y se deshará cuando las acciones de la compañía vuelvan a los precios "previos a la crisis subprime de este verano".
Los aumentos de participación se suceden en las dos grandes compañías hoteleras cotizadas en la bolsa española. Días atrás Hesperia, pese a su enfrentamiento con la dirección de NH, aumentó su presencia en el accionariado de NH por encima del 25%.
En Sol Meliá, las últimas inversiones tienen como procedencia las sociedades de la familia Escarrer. La información detalla que las Hoteles Mallorquines Asociados, Hoteles Mallorquines Agrupados y Hoteles Mallorquines Consolidados, "han comprado un total de 663.685 acciones -representativo de un 0.36% del capital social- por un importe total de 8.991.899 euros".
Con estas últimas operaciones, la familia Escarrer incrementa hasta el 61,25% su participación en Sol Meliá. Este porcentaje, en cambio, podría variar a corto o medio plazo.
El propio presidente del grupo hotelero, Gabriel Escarrer, detalla sobre las últimas operaciones realizadas, que “esta compra de acciones ha sido consecuencia de una gran oportunidad desde el punto de vista de la inversión, pero no formará parte de la participación estable de la familia Escarrer, sino que se venderá en los mercados toda vez que el valor se posicione en precios objetivos previos a la crisis subprime de este verano”.
Los efectos de la crisis subprime han dejado en un saldo negativo la cotización de Sol Meliá en lo que va de año, con un 4% de caída desde enero. Las acciones de la compañía se han distanciado de sus máximos anuales, de 19,10 euros.
Antes del verano, el pasado 16 de abril, los títulos de Sol Meliá alcanzaron los 19 euros. Esta semana, sus acciones cotizaban en 14,30 euros.