España: Hoteleros de Lanzarote analizarán cómo mejorar su eficiencia energética

15 de Abril de 2009 2:37am
godking

España. La patronal turística de Lanzarote, ASOLAN, traerá a la isla de los volcanes a varios expertos, para informar a empresarios hoteleros y directivos turísticos sobre los últimos sistemas que permiten optimizar la cuenta de explotación, a través de la aplicación de energías alternativas.

Se analizarán en el transcurso de estas jornadas varios casos prácticos de empresas turísticas de Lanzarote y Canarias que se han convertido en pioneras aplicando estos sistemas en Europa.

Las Jornadas, bajo el título de “Sistemas para optimizar la cuenta de explotación”, cuentan con la participación de expertos de Ernst & Young y Elca Fricalanz. Las jornadas se iniciarán este miércoles 15 de abril, a las 09:30 horas, en los salones del VIK Hotel San Antonio, en Puerto del Carmen, con la presentación a cargo de la presidenta de ASOLAN, se informa en un comunicado de este organismo.

Julio Méndez Calderín, asociado Senior de Ernst & Young Abogados en Canarias, disertará sobre las medidas fiscales para la mejora de la tesorería y los incentivos fiscales a la inversión en ahorro energético. Por su parte, Emilio Hernández y Gabriel González, de la firma Elca Fricalanz, expondrán los detalles de las empresas hoteleras en la isla de los volcanes y Canarias que ya aplican estos sistemas, con resultados palpables.

Desde ASOLAN, según señaló su presidenta Susana Pérez “apuestan por la Innovación y las Nuevas Tecnologías, unas de las líneas de trabajo en consecución al Plan de Turismo Horizonte 2020. Es por ello, que impulsamos acciones para que las empresas turísticas de Lanzarote incorporen a sus procesos de negocios herramientas innovadoras como factor de diferenciación y mejora de la competitividad”.

Añadió Pérez que “El objetivo de estas jornadas es mostrar como a través de Sistemas de Eficiencia Energética se pueden reducir los costes variables de la cuenta de explotación. Existen nuevas tecnologías en el mercado que, aprovechando las diversas exenciones fiscales a través de la RIC, pueden permitir obtener una mayor rentabilidad en el establecimiento desde el primer momento de su puesta en marcha. En algunos casos, merced a los ahorros energéticos, se inyecta liquidez directa en la explotación hotelera”.

Back to top