España: Hoteleros prevén descenso estancia media a 3,2 días en el último cuatrimestre

18 de Octubre de 2008 12:29am
godking

España. El Observatorio de la Industria Hotelera, elaborado conjuntamente por la Confederación de Hoteles, (Cehat), y PricewaterHouseCooper, prevé que se produzca un descenso de la estancia media por turista en el último cuatrimestre del año en torno a 3,2 días.

El presidente de Cehat, Juan Molas, que presentó el citado informe, destacó que, pese al descenso de la rentabilidad hotelera, que al cierre de año habrá disminuido entre un 6 y un 7 por ciento en comparación con 2007, el sector hotelero ha demostrado "su fortaleza en tiempos de crisis".

Asimismo, consigna un despacho de la agencia Efecom, Molas añadió que el gasto medio diario por turista se mantendrá en torno a 92,7 euros en lo que queda de año y que el gasto realizado por persona llegará a los 871 euros, 30 euros más que en el mismo período del año anterior.

De cara al 2009, las cifras de ocupación hotelera de que dispone la confederación en base a volumen de contratación y a las plazas de aviones indican "que se mantiene la tendencia del 2008", pero agregó que estas previsiones pueden variar en función de los acontecimientos que se vayan produciendo, porque los turistas retrasan cada vez más la contratación de sus viajes.

Molas puso de ejemplo el caso de Madrid y la feria del Simo, que "ha sido suspendida", y que generaba más de 200.000 visitantes, con lo que eso "supone" para los hoteles, restaurantes y centros de ocio.

Respecto a los precios que mantiene el sector, el presidente de la Cehat señaló que "estamos entre un 2 y un 4 por ciento de incremento", cantidad que se ha comido la inflación", y añadió que ante ello "debemos racionalizar los costes, buscar nuevas formas de negocio e incluso buscar una descentralización del mismo".

Molas se refirió al momento del sector hotelero destacando que aunque el entorno macroeconómico es "malo", el turismo en España ha superado todas las crisis que se han producido en los últimos años, como fue en el 2001 con el atentado de las Torres Gemelas de Nueva York, y en el 2004 con los atentados de Madrid.

"Nuestro sector ha alcanzado un grado de madurez que le permite soportar y afrontar estas crisis", porque, a juicio de Molas, "somos un sector muy consolidado y financieramente fuerte".

De cara al 2009, el presidente de la asociación de hoteleros pidió el apoyo de las diferentes administraciones, y se refirió al Plan 2020 del Gobierno, reclamando un plan 2009, 2010..., "porque el 2020 está muy lejos".

En cuanto a las previsiones de algunas cifras macroeconómicas para el cierre del 2008, Molas dijo que se espera, si sigue la tendencia constatada en agosto de este año, la llegada de casi 60 millones de turistas extranjeros, que van a reportar unos ingresos de casi 35 millones de euros.

Back to top