España: Hotusa Hotels llama a agentes de viajes a colaborar con la ONG "Save the Children"

12 de Octubre de 2007 6:03am
godking

España. Hotusa Hotels se ha involucrado activamente en la campaña solidaria "Reescribamos el futuro", lanzada por la ONG (Organización No Gubernamental) Save the Children, a nivel internacional. Esta iniciativa pretende facilitar hasta 2010 el acceso a educación de calidad a más de 8 millones de niños que viven en países en guerra, de los cuales más de 3 millones serán escolarizados por primera vez.

El primer objetivo que Save the Children se ha marcado es lograr 5.000 becas de estudios de un año para estos menores antes del próximo día de Reyes. Para colaborar en este objetivo, Hotusa Hotels se ha comprometido a aportar directamente las 20 primeras becas y ofrecerá a los agentes de viajes la posibilidad de convertir los puntos generados al formalizar reservas a través de sus diferentes canales, en nuevas subvenciones.

Hace más de cinco años, la cadena de hoteles independientes del Grupo Hotusa puso en marcha el primer plan de fidelidad para agentes de viaje basado en la obtención de cheques y regalos de empresas reconocidas y primeras marcas por la consecución de un número determinado de reservas.

El consorcio hotelero pretende poner al servicio de Save the Children el impulso generado durante estos años, y para el maratón solidario ha incrementado el importe de retorno que tradicionalmente asigna a cada reserva, con el fin de que por cada 20 reservas realizadas, los agentes de viajes que lo deseen puedan obtener una nueva beca para la campaña benéfica.

Además, hasta el 31 de Octubre del 2008, los cheques regalo correspondientes a cada 10 reservas se podrán convertir en donativos directos destinados a este proyecto benéfico.

La campaña "Rescribamos el futuro" tiene como objetivo final dotar del arma más poderosa para la protección de los niños y niñas que viven en países en procesos bélicos, para protegerse a sí mismos, adquiriendo conciencia de peligros como el reclutamiento, las minas antipersonales o el VIH/SIDA. La ONG sostiene que “cada año de escolarización supone un aumento de los salarios de hombres y mujeres de un 10 por ciento en el promedio mundial.

La educación de las niñas es una medida especialmente potente para generar prosperidad social. La educación de una madre puede tener influencias significativas sobre la supervivencia de sus hijos e incrementar la probabilidad de que sigan recibiendo educación".

Save the Children es la ONG independiente más antigua y más grande del mundo que trabaja para la defensa y promoción de los derechos de la infancia, en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas, y que lucha por un mundo más justo para todos los niños y las niñas. Se trata de una organización privada sin ánimo de lucro cuyo objetivo fundamental es la defensa activa de los intereses de los niños y niñas, tanto en España como en el resto del mundo.

Cuenta con organizaciones nacionales en 29 países y está presente en más de 100 países con programas de ayuda dirigidos a los niños en las diferentes áreas que les afectan: educación, salud, nutrición, trabajo infantil, prevención del abuso sexual, reunificación de los niños con sus familias tras catástrofes y guerras, etc.

Tercer consorcio hotelero del mundo

Según la prestigiosa publicación estadounidense “Hotels”, Hotusa Hotels se coloca en la
tercera posición en cuanto a número de establecimientos en el prestigioso ranking de las 25 principales compañías del mundo dedicadas a los servicios de marketing y reservas para hoteles, que elabora la revista estadounidense HOTELS Magazine (www.hotelsmag.com), y que está basado en datos de 2006.

El portafolio de la cadena es de más de 2.000 establecimientos asociados distribuidos en 29 destinos europeos: Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Montenegro, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Rusia, Suecia, Suiza, Ucrania y Turquía, 8 países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, México, Paraguay, Perú y Venezuela, 3 países africanos: Marruecos, Túnez y Sudáfrica; 1 asiático: China; además de Estados Unidos y Canadá. En 2007, la compañía ha estrenado un nuevo sistema de categorización en cinco gamas (Luxury Class, Excellence, Premier, Comfort y Basic), que persigue definir de un modo más preciso los estándares de las instalaciones, interiorismo, calidad y prestaciones de sus establecimientos, independientemente de las calificaciones propias del país o región en el que se encuentran.

Back to top