España: La Feria de Albacete cumplirá en el 2010 trescientos años de celebración.
España. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1967, y firme candidata a la categoría internacional, la Feria reúne cada año lo mejor de la cultura, el toreo, la música y la fiesta, en torno a decenas de actividades en las que participan más de 500.000 personas.
Del 7 al 17 de septiembre, Albacete asiste a una explosión variopinta de cultura y diversión, la población se cuadriplica durante diez días, e invade los espacios comunes de la ciudad. Se trata de un acontecimiento anual que cada año se transforma, concitando a la provincia entera y concurriendo gentes de toda la nación.
Hay quienes hablan de la Feria de Albacete remontándose a sus orígenes, hace casi tres siglos, en tiempos de Felipe V, o incluso antes, en el siglo XV, cuando empezó la primera actividad comercial en la ciudad, entonces un villorrio. Otros prefieren referirse a ella, como la fiesta del jamón, el queso y el buen vino manchego, como el lugar que nunca duerme y que ofrece excelentes atracciones musicales.
La Feria de Albacete es para algunos, ante todo una feria taurina, de las mejores de España, donde es posible ver a los grandes diestros y toros de las mejores ganaderías; los más intelectuales valoran en cambio su atractiva propuesta cultural, con buenas exposiciones, conciertos, muestras de artesanía y mucho más.
Actos culturales, deportivos, sociales. Desde degustaciones culinarias a presentaciones de libros, campeonatos de ajedrez y torneos internacionales de tenis, rutas de tapas típicas, conciertos de bandas musicales, folclore de todo el mundo, concentraciones de diverso tipo, jornadas culturales, tardes taurinas, teatros, batallas de flores, exposiciones, recitales poéticos, concursos, bailes, conciertos, verbenas, mercadillos, certámenes, exhibiciones.
Y por si faltara algo, también un trasfondo religioso ya que no en vano la Virgen de los Llanos, patrona de Albacete desde hace más de 50 años, preside la Feria y es la protagonista de la Cabalgata de Apertura, uno de los actos más populares y emotivos, en el que se entremezclan pasos de moros, manchegas vestidas con el atuendo regional, las peñas acompañados por bandas musicales y carrozas con adornos festivos, y que concluye con una espectacular suelta de palomas.
La Celebración del Tercer Centenario de la Feria de Albacete en el 2010, se configura como uno de los eventos más importantes de la capital y de la provincia. Por ello, se ha creado la Fundación III Centenario que tiene como objetivo primordial lograr que la Feria de Albacete y su III Centenario dejen una gran huella en el corazón de todas aquellas personas que se acerquen a conocerla.