España: La OMT y el PNUD entregarán Premios de Naciones Unidas a Ciudades de la Ruta de la Seda
España. La OMT y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han presentado oficialmente el proyecto de Premios de las Naciones Unidas a las Ciudades de la Ruta de la Seda, en el marco de la iniciativa del mismo nombre. Los principales objetivos de la iniciativa son mejorar las condiciones políticas y jurídicas del comercio para atraer inversiones a la región, y promover y estimular el turismo.
La iniciativa de la Ruta de la Seda surgió en 2003, con la meta de mejorar la cooperación y el desarrollo en los ámbitos del comercio, la inversión y el turismo para la región que comprende a los países incluidos en dicha ruta. La iniciativa actualmente cuenta con la participación de los gobiernos de China, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán.
A medida que el proyecto avanza, se preparan planes para su ampliación a otros países de la Ruta de la Seda. La finalidad general es ayudar a la región a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio de reducir la pobreza y promover el crecimiento y la igualdad.
Los Premios de las Naciones Unidas a las Ciudades de la Ruta de la Seda nacieron como parte del componente turístico de la iniciativa, y son los primeros galardones de este género que presentan las Naciones Unidas para la Ruta de la Seda.
El programa, que será bienal, concederá el título de "Ciudad de la Ruta de la Seda de las Naciones Unidas" a las urbes de los países participantes que den pruebas de sus vínculos históricos con la Ruta de la Seda y muestren cómo sus tradiciones y su cultura han influido en su modernización y desarrollo. Las ciudades también se evaluarán en relación con otros criterios adicionales a fin de valorar su compromiso con el turismo sostenible, la conservación de la cultura y la protección medioambiental, las instalaciones y los servicios existentes y la sensibilización de la comunidad.
Estos premios serán importantes para poner de relieve la riqueza cultural y la diversidad de la Ruta de la Seda y de sus atractivos turísticos y ayudarán a que la región se conozca mejor entre el público internacional. Además, contribuirán a reforzar el diálogo y la cooperación entre las partes interesadas a todos los niveles.
Se ha constituido un grupo de expertos independiente, el Grupo de Personalidades Eminentes, que se encargará de otorgar los premios y proporcionar orientación para el futuro. La primera reunión del Grupo de Personalidades Eminentes, convocada para discutir la ejecución de la iniciativa y acordar una estrategia general para su ulterior desarrollo, tuvo lugar en la sede de la OMT, en Madrid, el 5 de diciembre.
La OMT y el PNUD han invitado a un grupo selecto de expertos internacionales de alto nivel de muy diversos ámbitos profesionales para que formen parte del Grupo de Personalidades Eminentes y contribuyan con sus conocimientos y experiencia al programa.
En la inauguración de la reunión, el Secretario General de la OMT, Francesco Frangialli, destacó el importante papel que ha desempeñado la OMT en el desarrollo del turismo en la Ruta de la Seda, un papel que se remonta a la Declaración de Samarkanda de 1994, y señaló a la atención de los presentes la excepcional oportunidad que se ofrece a la Ruta de la Seda de atraer visitantes interesados en los diversos atractivos turísticos y culturales.
El Sr. Khalid Malik, Representante Residente del PNUD para China, describió la Ruta de la Seda como "la primera oleada de globalización" e hizo hincapié en la necesidad de desarrollar "nuevas instituciones y mecanismos que faciliten el turismo" en aras de alcanzar una mayor prosperidad.