España pudiera tener su propio "aeropuerto espacial"
España quiere tener su propio aeropuerto espacial, e incluso Virgin Galactic, la empresa que planea realizar estos vuelos, no descarta construir en un futuro próximo nuevos "espaciopuertos" en otros países del mundo, como Suecia o el norte de Escocia.
Un total de 12 españoles, entre las 250 personas procedentes de 30 países, ya han reservado espacio para 2009 en la nave nodriza 'White Knight Two', que transportará el cohete 'Space Ship Two'.
A pesar del precio nada económico de 200.000 dólares por pasajero (unos 127.000 euros), los españoles son los nacionales que más vuelos han reservado para la nave Space Ship Two, que transportará a seis turistas espaciales y a dos pilotos.
La Space Ship Two será transportada hasta los 15 kilómetros de altura por la nave Virgin Mother Ship Eve (VMS EVE), desde donde se desacoplará y volará hasta los límites de la atmósfera terrestre para permitir a sus ocupantes disfrutar de unos minutos en el espacio.
Aunque los vuelos suborbitales de Virgin Galactic despegarán en un inicio desde el Spaceport de Mojave (California), la compañía tiene previsto construir un nuevo aeropuerto espacial que se convertirá en su base de operaciones a partir de 2010.
Algo similar hará en otros lugares del mundo, e incluso el presidente de Virgin Galactic, Will Whitehorn, ha asegurado que está en contacto con autoridades españolas y locales para estudiar un proyecto en un lugar "secreto" cercano a Barcelona, que estaría operativo en un plazo de tres a cuatro años.