España: Sol Meliá fue la única hotelera incluida en nuevo índice nacional de empresas cotizadas más sostenibles

11 de Abril de 2008 4:22am
godking

España. Sol Meliá ha sido elegida como una de las empresas cotizadas de esta nación más responsables, al ser incluida en el índice de sostenibilidad FTSE4Good IBEX, que reconoce las políticas y sistemas de gestión desarrolladas por las compañías que lo forman en materia medioambiental, social y ética. Se convierte así en la única compañía del sector hotelero que forma parte del grupo de empresas con que el este índice comienza su andadura.

El índice FTSE4Good IBEX, creado por Bolsas y Mercados Españoles (BME) y el FTSE Group como respuesta al creciente interés en inversión social registrado en este país, es el primer índice local vinculado a la sostenibilidad. Fue presentado esta semana en un acto celebrado en el edificio de la Bolsa de Madrid, al que asistieron en representación de Sol Meliá el Director General de Marketing, Luís del Olmo, y la Directora de Comunicación de la compañía, María Umbert.

Tras el anuncio de su inclusión en el FTSE4Good IBEX, Sol Meliá mostró su gran satisfacción por este reconocimiento, subrayando que supone un respaldo al amplio abanico de iniciativas que ha adoptado en el ámbito de la sostenibilidad, a la que ha situado como uno de sus pilares fundamentales dentro del recientemente aprobado Plan Estratégico de Sol Meliá 2008-2010.

Así, el nuevo índice medirá a partir de ahora las actuaciones en el ámbito de la sostenibilidad de las 27 empresas cotizadas españolas que han sido incluidas en el FTSE4Good IBEX por cumplir con estándares reconocidos internacionalmente en materia de responsabilidad social corporativa, a la vez que ha sido creado para facilitar la inversión en esas compañías.

Y es que el FTSE4Good IBEX supone no sólo una excelente fuente de información para identificar a empresas socialmente responsables, sino también un estándar de responsabilidad social corporativa transparente y global con el que las compañías pueden medirse para evaluar su propia actuación en este campo.

El análisis de las compañías que finalmente han quedado incluidas en el índice ha corrido a cargo de EIRIS y la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), que han estudiado las vertientes de estas empresas relacionadas con la gestión medioambiental y la lucha contra el cambio climático, la social, la relacionada con los Derechos Humanos y el trato a la mano de obra en países terceros, entre otras.

Back to top