España: Sol Meliá pone en marcha un Protocolo de Actuación frente a la Gripe A

España. Sol Meliá ha distribuido ya entre sus hoteles y oficinas corporativas un nuevo “Protocolo de Actuación frente a la Gripe A”, en el que sus más de 34.000 empleados cobran un gran protagonismo a la hora de prevenir contagios, o reaccionar ante la eventual aparición de casos en el establecimiento en que trabajen.
Apoyándose en la experiencia y mejores prácticas adquiridas durante la gestión de la llamada “Gripe Aviar” en los hoteles que la cadena posee en Asia, y en la reciente gestión de los brotes del Nuevo Virus en los hoteles del Cono Sur, el Vicepresidente y Consejero Delegado de Sol Meliá, Gabriel Escarrer Jaume, insta con este documento a todos los empleados de la compañía a conocer y manejar las medidas incluidas en el Protocolo.
En el negocio hotelero, la empresa no sólo debe velar por sus empleados, sino también por sus huéspedes: por ello, además de implementar todas las medidas preventivas aprobadas por las Autoridades Sanitarias, los empleados de Sol Meliá asumen la responsabilidad de reaccionar ante un eventual caso de Virus, ofreciendo la mayor cooperación a los equipos médicos encargados de la atención al cliente, así como la mejor atención al cliente si éste decide pasar la convalecencia en el establecimiento, explica un comunicado de la compañía.
Durante el periodo en que el cliente afectado permanezca en el hotel si así lo decide, los empleados de la compañía pondrán en marcha los protocolos de limpieza y desinfección previstos en el documento para la habitación en la que permanezca y, si fuera necesario, en zonas comunes, a la vez que desarrollarán todas las medidas de prevención necesarias para aquellos empleados que deban entrar en contacto con el afectado, evitando así propagar el virus H1N1 causante de la enfermedad.
Así, el Protocolo incluye además un Documento dedicado a la “Protección de la Seguridad y Salud de las Personas” -empleados y clientes-; otro dedicado a la protección de la continuidad del negocio, y un Taller de Sensibilización destinado a la formación y asimilación por la totalidad de los empleados de las normas de prevención y actuación ante la presencia del virus en sus centros de trabajo, que muchos hoteles ya están poniendo en práctica y que se ha de ofrecer a los empleados de cada establecimiento en las próximas semanas.