España: Sol Meliá reafirma el desarrollo sostenible como uno de sus pilares

02 de Julio de 2009 10:46pm
godking
España: Sol Meliá reafirma el desarrollo sostenible como uno de sus pilares

España. Al presentar su Memoria de Sostenibilidad 2008, Sol Meliá anunció que está inmersa en el proceso de certificación para convertirse en la primera Compañía Hotelera de la Biosfera, un sello otorgado por el Instituto de Turismo Responsable con el aval de la UNESCO, y que la cadena mallorquina espera recibir el próximo otoño tras pasar un complejo proceso de auditorías.

En rueda de prensa, el Vicepresidente de la compañía, Sebastián Escarrer, explicó que Sol Meliá ha hecho del Desarrollo Sostenible uno de los pilares fundamentales sobre los que se asienta la actividad diaria de la compañía, que busca hacer de ello su seña de personalidad.

“Muestra de ello es que fue la única compañía del sector que en un año de crisis, como fue 2008, ha formalizado la sostenibilidad dentro de su estructura y su estrategia”, indicó, y explicó que, como parte de ese empeño, la empresa estima fundamental contar con la participación de todos los grupos de interés que colaboran con Sol Meliá, como sus clientes, sus empleados o los proveedores de productos y servicios.

Según datos de la compañía, el pasado año Sol Meliá creó riqueza por más de 1.300 millones de euros, generando pagos de 350 millones de euros a sus empleados, más de 100 millones de euros a las Administraciones Públicas, 580 millones de euros a proveedores y 32 millones de euros a sus accionistas.

La compañía alcanzó una media del 80% de compras a proveedores locales en los 28 países en los que está presente, con el compromiso de aplicar estándares en materia de Derechos Humanos en sus relaciones con los proveedores a lo largo de 2009, y realizó, a través de sus hoteles y oficinas corporativas, cesiones a 511 organizaciones sin ánimo de lucro por valor de 1,142 millones de euros.

En la vertiente medioambiental, la mayor eficiencia de los recursos energéticos e hídricos aplicada en hoteles y oficinas de Sol Meliá permitió una reducción de 3,486 millones de kilogramos en las emisiones de CO2, así como un ahorro de 794.000 euros gracias a una gestión eficiente del agua, la electricidad y los combustibles.

Uno de los ejemplos más claros de compromiso de Sol Meliá con el Desarrollo Sostenible es el Gran Meliá Palacio de Isora, un cinco estrellas de lujo abierto el pasado año en Tenerife que posee sistemas de climatización mediante geotermia, recuperación de calor y sistemas expertos; sistemas de iluminación mediante tecnología led e iluminación de bajo consumo, así como sistemas de aprovechamiento integral del ciclo hídrico. Todo ello le valió días atrás la distinción de Hotel de la Biosfera.

Back to top