España: Terminal 1 de El Prat fue utilizada por más de 17 millones de pasajeros en un año

14 de Junio de 2010 9:22pm
godking

España. La moderna Terminal 1 de El Prat, que cumplirá un año el próximo jueves 17 de junio, ha recibido a 17,5 millones de pasajeros desde su inauguración y ha significado un impulso para la apertura de rutas intercontinentales en el aeropuerto de Barcelona, que opera actualmente 32 destinos regulares nacionales, 90 destinos internacionales y 28 intercontinentales.

En declaraciones a EFE, el director del aeropuerto de Barcelona, Fernando Echegaray, valoró de "positivo" el funcionamiento del primer año de esta nueva infraestructura, que empezó a operar el 17 de junio de 2009 con un vuelo de Spanair con destino Madrid.

Para Echegaray, la nueva terminal, que empezó conociéndose como Terminal Sur, representa un "salto importante" en capacidad y una apuesta por la calidad, tanto por el funcionamiento técnico y operativo como por los productos que se ofrecen.

La T-1 está dotada con los últimos sistemas tecnológicos que facilitan el paso de los pasajeros y maletas por el aeropuerto, como el sistema automático de tratamiento de equipajes o el que permite a los usuarios acceder a los controles de seguridad a través de la lectura automática de la tarjeta de embarque o de los códigos de datos enviados a los móviles.

La nueva terminal cuenta con un centro de negocios de más de 2.500 metros cuadrados, dotado de gimnasio, peluquería y áreas de descanso, salas Vip, una capilla y un oratorio multiconfesional, además de una oferta comercial de más de 23.800 metros cuadrados.

Los retos a los que se enfrenta el Aeropuerto de El Prat son, según Echegaray, seguir consolidando su papel de "hub" o distribuidor de vuelos y continuar creciendo para ampliar la oferta de destinos y compañías que operan allí.

El tráfico de pasajeros en El Prat ha crecido durante los últimos siete meses, excepto en el mes de abril, debido a los problemas provocados por el volcán islandés.

Las aerolíneas que operan desde El Prat han incrementado en 10% respecto al año pasado su oferta para la temporada de verano en el aeropuerto barcelonés, lo que demuestra la "importante apuesta" que las aerolíneas hacen por la ciudad.

"Barcelona ya es un hub", dijo Echegaray, y agregó que "estamos obligados a seguir creciendo" ya que la capacidad actual de todo el aeropuerto es de 55 millones de pasajeros y ahora El Prat recibe entre 27 y 33 millones de personas, "por lo que tenemos capacidad para más vuelos".

En la nueva terminal operan todas las alianzas aéreas, Star Alliance, SkyTeam y Oneworld, lo que facilita las conexiones entre vuelos y posibilita la potenciación de los vuelos intercontinentales, una de las reivindicaciones de políticos y empresarios catalanes.

El aeropuerto de El Prat opera actualmente 32 destinos regulares nacionales, 90 destinos internacionales, además de 28 intercontinentales. La llegada de Ryanair a partir de septiembre y la decisión de Vueling de volar en conexión ampliarán la oferta desde Barcelona.

Back to top