España: Tres nuevas Comunidades Autónomas se suman a la apuesta por la calidad certificada de sus playas
España. Galicia con 7 playas certificadas, Melilla con 4 y Cantabria con 2, son las tres nuevas Comunidades Autónomas de este país que se comprometen con la Calidad Turística de destino, acogiéndose a un distintivo reconocido tanto a nivel nacional como internacional.
La Bandera "Q" de Calidad Turística para el sector de playas, es una norma que recoge los requisitos que debe de cumplir una playa, referida tanto a los equipamientos de uso público, como a los procesos de prestación de servicio de la playa en: limpieza, seguridad, salvamento, e información
Con la certificación "Q" de Calidad se está en posesión de cumplir parte de las obligaciones recogidas en los criterios para las playas con bandera azul, distinción otorgada por la FEE (Fundación para la Educación Medioambiental).
Una de las ventajas de la norma “Q” es ser una norma de servicio, contemplando aspectos recogidos en normas de gestión, como puede ser la noma internacional ISO 9001, e incluso requisitos de la norma ambiental ISO 14001. Por lo tanto, la distinción otorgada por el ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española) es una certificación enfocada a la calidad del servicio ofrecido en las instalaciones de la playa de uso público, totalmente integrable con otras normas internacionales.
Sin embargo, lo que diferencia la norma “Q” de Calidad Turística de las otras certificaciones es que no sólo requiere que las playas posean aguas y arenas limpias, sino que controlen los servicios de seguridad, salvamento, ocio, información, limpieza, control de los chiringuitos, así como las condiciones higiénicas de las playas y sus instalaciones.
La certificación “Q” de Calidad Turística, que otorga el ICTE, recoge las bases normativas de 17 subsectores turísticos, siendo el sector hotelero el más representado.