España: Aerolíneas extranjeras reclaman a AENA entre 30 y 45 millones por afectaciones de la huelga de controladores

España. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) está exigiendo al administrador de aeropuertos AENA entre 30 y 45 millones de euros por concepto de daños y perjuicios ocasionados durante el cierre del espacio aéreo de esta nación, los días 3 y 4 de diciembre último, como consecuencia de la huelga de controladores.
La entidad, que comprende a grandes compañías que operan en este país como Air France, British Airways, Alitalia y American Airlines, presentó formalmente su demanda esta semana, y lo hará en primera instancia a AENA, en representación de los asociados que le otorguen sus poderes para este fin, según un reporte de Europa Press.
Según ALA, sus relaciones contractuales son con AENA “y no con sus empleados”, por lo que debe ser el gestor aeroportuario español el que se responsabilice con las pérdidas ocasionadas por la huelga de los controladores aéreos, “al margen de las actuaciones que pueda plantear esta ante su propio personal”.
A propósito de la cifra reclamada, las aerolíneas recuerdan que estos cálculos requieren “su tiempo”, ya que “han sido muchos los proveedores de servicios de hospedaje, restauración, transportes alternativos, entre otros, que están presentando, y todavía deberán presentar, sus facturas a las compañías aéreas”.
No obstante, la Asociación de Líneas Aéreas señala que las compañías internacionales barajan los costes entre 30 y 45 millones de euros, basados en datos contables y un modelo de estimación en el que se tienen en cuenta los criterios de Eurocontrol para situaciones similares.
ALA recuerda que este cálculo incluye los gastos correspondientes a los últimos meses, “en los que el conflicto (con los controladores) estuvo latente, ocasionando retrasos y cancelaciones en los aeropuertos españoles”.
Asimismo, la entidad agregó que la patronal que aglutina a las mayores aerolíneas nacionales, Aceta, ya ha evaluado los costes del conflicto entre AENA y los controladores en 100 millones de euros.
Por otra parte, ALA está analizando la anomalía de la situación en la que se encuentran las compañías aéreas en cuanto a la determinación de sus responsabilidades en relación con sus clientes, y la falta de concreción para las de sus proveedores de navegación y aeroportuarios, “lo que plantea la indefensión de sus socios ante situaciones de las que no son responsables”.
Por ello, la entidad propondrá una actualización de las normativas vigentes, en la que se identifiquen los límites de compromiso de una forma “completamente equilibrada” para todos los que intervienen en el proceso productivo del transporte aéreo.