España: Aerolíneas y agencias de viajes advierten que huelga en AENA sería golpe para el sector
España. Las principales asociaciones de aerolíneas en este país advirtieron que el anuncio de una huelga de los trabajadores de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) afecta "de lleno" al sector, en un "momento especialmente delicado" por el alza de los combustibles. Entretanto, la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes (Aedave) vaticinó que un paro sería “un retroceso quizá determinante en la línea de reactivación que está teniendo el sector turístico".
Los sindicatos CCOO, UGT y USO convocaron el martes a 22 jornadas de huelga en Aena para protestar contra la privatización del gestor aeroportuario. Esas jornadas coinciden con días clave de Semana Santa, el Puente de Mayo y el Corpus, así como con las fechas de salida y retorno de julio y agosto.
De realizarse, la huelga provocaría "pérdidas irreparables a las compañías aéreas, al sector turístico y al país en su conjunto", dijeron en un comunicado conjunto la Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta), la Asociación Española de Compañías Aéreas (Aeca), la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y la Asociación de Compañías de Aviación Civil en España (Aca).
Recordaron que los usuarios del transporte aéreo ya han sufrido "demasiadas alteraciones" en el tráfico aéreo en el último año, y dijeron confiar en que las negociaciones entre gobierno y AENA permitan desconvocar la huelga en el plazo "más breve posible".
La Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (Aedave), al advertir que la huelga de AENA tendría "graves" consecuencias para la recuperación del turismo español, la calificó como un "secuestro a los ciudadanos" y un "chantaje a todo un país" con el fin de conseguir reivindicaciones.
Para la Aedave, es un paro que ocasiona "demasiadas molestias extraordinarias por lo excepcional de las fechas, lo cual impedirá a los españoles disfrutar de sus vacaciones y a los extranjeros venir a España".
El calendario de paros presentado el martes al Ministerio de Trabajo incluye los días 20, 21, 24, 25 y 30 de abril; 2, 14, 15, 19 y 20 de mayo; 13, 23 y 30 de junio; 1, 2, 3, 4, 15 y 31 de julio; y 1, 15 y 31 de agosto.