España: Controladores aéreos se disculpan y prometen una Navidad tranquila

España. Los controladores aéreos prometieron que no harán huelga en Navidad, en una suerte de disculpa por el paro encubierto del pasado fin de semana, que paralizó el tráfico aéreo en este país durante 24 horas y bloqueó a centenares de miles de viajeros en los aeropuertos.
“Lo que ha pasado estos días no puede repetirse de nuevo, puedo garantizarlo”, afirmó Camilo Cela, presidente de la Unión sindical de los controladores aéreos (USCA), en una entrevista publicada por el diario El Economista y citada por AFP.
“Estamos cansados, pero no somos ni terroristas ni criminales”, afirmó Cela, y dijo que “no queremos... tener que ir a la cárcel”, amenaza que sobrevuela tras la aplicación del estado de alarma por parte del gobierno.
“Entiendo su malestar y la reacción” de 300.000 pasajeros bloqueados en los aeropuertos españoles por culpa de la huelga. “La verdad es que estas últimas horas lo he pasado realmente muy mal”, admitió el dirigente sindical, al tiempo que pedía que los escucharan y trataran de entender sus demandas.
“Ahora mismo, tenemos menos derechos que otros empleados en España. Cuando tenemos un permiso por boda o por paternidad, debemos después trabajar para recuperar esas horas perdidas”, relató.
El portavoz de la USCA, Cesar Cabo, había escrito en su página Facebook: “Nos disculpamos de nuevo ante los usuarios afectados por el caos de hace dos días, ha sido una situación terrible ocasionada por una presión de meses que explotó el viernes”, tras la aprobación de un decreto que modifica sus condiciones de trabajo.
Este mensaje recibió el martes por la mañana más de 2.000 comentarios de internautas, con muchas críticas, sobre todo por el tono salvaje de la huelga que sorprendió a los españoles al principio del puente más largo del año y debido a los salarios que cobran los controladores (unos 200.000 euros anuales).
En un nuevo mensaje colgado por la noche, Cesar Cabo reiteró “que lo ocurrido no tiene justificación y fue desmedido, pero semejante arrebato en un colectivo profesional viene motivado por diez meses de presiones, acoso laboral y recorte de derechos”.
El Twitter de la USCA colgó el lunes por la tarde el siguiente texto: “En primer lugar queremos pedir perdón a todos los usuarios afectados por el paro, fue una decisión extrema y desmedida. Entendemos que miles de vosotros hayáis vertido vuestra opinión en forma de insultos y amenazas al ser este un tema complejo y de debate”.
El gobierno decretó el estado de alarma para poner fin a la huelga, medida de excepción que podría verse obligado a prorrogar para impedir nuevos e inesperados movimientos de fuerza. El presidente socialista, José Luis Rodriguez Zapatero, se refirió a esa posibilidad el lunes y precisó que se tomará la decisión “en función de las circunstancias”.
Durante 15 días el control aéreo ha quedado bajo la autoridad militar y centenares de expedientes disciplinarios fueron abiertos contra los huelguistas. La prórroga de estas condiciones deberá ser aprobada por el parlamento.