España devuelve piezas arqueológicas a Ecuador
En este acto estuvieron presentes distintas autoridades, el embajador del Ecuador en España, Miguel Calahorrano, el director general de Bellas Artes y de Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Recio, el director general de Policía Nacional, Ignacio Cosidó y la directora del Museo, Dña. Concepción García.
Las piezas arqueológicas precolombinas se encontraban a buen recaudo en unas urnas de cristal y reguardadas por la policía española. Ecuador ya posee las 49 piezas arqueológicas, que España devolvió, tras ser recuperadas por la policía española.
Tras una ardua labor de investigación señalada como, operación Florencia contra el tráfico de drogas y blanqueo de capitales, en Madrid, fueron incautadas alrededor de 885 piezas arqueológicas, algunas pertenecían al vecino país de Colombia, las cuales ya fueron devueltas a este país.
Las piezas corresponden a la cultura ecuatoriana Jama Coaque, que data desde el 500 a.C. hasta el siglo XVI. Las obras están elaboradas en cerámica, el objeto más antiguo es una botella globular de la cultura chorrera (1200-500 a.C.) que tiene la superficie grabada con diseños geométricos. Esta botella es denominada botella-silbato, la misma emite un sonido con el cambio de presión del aire que produce al mover el líquido que contenga.
Miguel Calahorrano declaró para MLI “Recuperar estas piezas genera un sentimiento de su suma importancia, las piezas me generan un sentimiento de respeto a nuestros antecesores, ya que son piezas hermosas, se puede observar la cosmovisión de ver la vida, la economía, las relaciones humanas, contienen mucha sabiduría”. Asimismo acotó “los ecuatorianos deberíamos están orgullosos de nuestros antecesores que hicieron estas obras maravillosas”.